Sara R. Marrero Cabán
Voces del Sur
Ante la inacción del gobierno municipal y estatal desde el 2017 para limpiar deslizamientos en la carretera PR-139, los miembros de la comunidad La Carmelita en Ponce asumieron la labor esta mañana.
La tierra socavó en el kilómetro 16.1 con el paso del huracán María por Puerto Rico. Como consecuencia, el derrumbe cubrió la mitad de un carril y, a pesar de las solicitudes de los residentes al Departamento de Transportación y de Obras Púbicas (DTOP) y al gobierno municipal, los trabajos de limpieza nunca se efectuaron.
“Esos derrumbes están allí desde el huracán María. Como lleva tanto tiempo, la maleza los cubrió y (son) un peligro, porque la gente piensa que es yerba y lo que hay es un derrumbe ahí. Entonces, como cubre la mita de un carril, pues puede haber un accidente”, explicó Méndez en entrevista con Voces del Sur.
Para llevar a cabo la limpieza, los residentes del sector donaron su tiempo, fuerzas y recursos.
“Somos personas de la comunidad que, pues, con lo poquito que podemos, se consiguió (la maquinaria). No una maquina grande, pero sí un refuerzo”, explicó.
Por otra parte, Méndez reiteró la falta de acción de la alcaldesa María Meléndez Altieri en exigir la reparación de la carretera PR-139 y el puente que transcurre entre los kilómetros 23.3 y 23.4.
Aunque reconoció que la carretera es estatal y la responsabilidad la debe asumir el DTOP, enfatizó que el deber de la mandataria es que “tiene que pelear” por la seguridad de los residentes.
“Ninguno de los dos, ni (el gobierno) municipal ni estatal, (han respondido). La carretera (es) estatal, cosa que yo estoy consciente, pero como siempre he dicho ella (Meléndez Altieri) tiene que pelear por nosotros, porque no solamente son los derrumbes, (son) las pésimas condiciones en al que se encuentra esta carretera”, subrayó.
Según la líder comunitaria, el deterioro de la carretera está afectando a los comerciantes locales, ya que aleja la entrada de visitantes a la comunidad.
“Los comerciantes siguen sufriendo demasiado porque la gente no transita por aquí por las condiciones. Yo he llevado la voz a diferentes sitios, pero pues, optamos por nosotros por lo menos sacar esos derrumbes para alivianar un poquito la situación”, expresó.
También puedes leer:
- En estado de emergencia las carreteras estatales en Ponce
- Comienzan trabajos de desyerbo y asfalto en comunidad La Carmelita en Ponce
- Residentes de La Carmelita de Ponce se sienten abandonados por el gobierno
- Ponceños exigen al DTOP participación en proceso de reparación de puente
Publicado: 26 de octubre de 2019