Sara R. Marrero Cabán
Voces del Sur
La Escuela Superior Elvira Colón en Santa Isabel se reparará y se preparará para utilizarse como un refugio para futuros fenómenos atmosféricos.
Esto, tras una inspección de la Comisión para el Desarrollo Integrado de la Región Sur-Central, la cual es presidida por el representante del Distrito 27 Manuel Claudio Rodríguez.
En primer lugar, los trabajos de mejora incluyen la reparación de las escaleras del área este del edificio, que cedieron del segundo piso.
“Van a estar construyendo unas estructuras para soportar independientemente esas áreas que no continúe este problema que continúe bajando la escalera”, aseguró el representante en entrevista con Voces del Sur.
Además, la secretaria de la Gobernación, Zoé Laboy, asignará una partida presupuestaria con el fin de preparar el plantel escolar como refugio.
“La escuela es una que se ha considerado para trabajo de una escuela preparada para el Manejo de Emergencias en caso de huracanes en el pueblo de Santa Isabel. Adicional (a) las mejores estas estructurales, van a estar haciendo las mejoras permanentes donde van a estar incluyendo generadores, cisternas de agua, todo el equipo para que la escuela sirva de refugio permanente en caso de un huracán. Esto fue una iniciativa de parte de la gobernadora (Wanda Vázquez Garced) y que la está dirigiendo es Zoé Laboy, la secretaria de la Gobernación”, explicó.
Próximamente, se identificarán los fondos necesarios para comenzar el proceso de subasta pública para así efectuar las reparaciones durante el receso de Navidad.
Claudio Rodríguez visitó el plantel el pasado viernes, 25 de octubre.
Acompañándolo, estuvo la directora de la escuela, Virgen Colón; empleados municipales; y personal del Departamento de Educación (DE); la Autoridad de Edificios Públicos; del Negociado para el Manejo de Emergencia y Administración de Desastres; y de Manejo de Emergencias Municipal.
Cada agencia que estuvo presente entregará un plan para sugerir posibles mejoras al plantel.
“Esperamos no más tardar de esta semana que va corriendo poder recibir esos planes certificados donde nos van a identificar las condiciones de la escuela y cómo van a estar trabajando estas reparaciones en nivel general”, anticipó.
Publicado: 31 de octubre de 2019