viernes, marzo 31, 2023
viernes, 31 marzo 2023
Inicio Cultura y entretenimiento Documentalistas llevan cine a Lajas

Documentalistas llevan cine a Lajas

8 de octubre de 2019 - 12:11 pm

Redacción Voces del Sur

El Centro Cultural Anastacio Ruiz Irizarry en Lajas será el escenario para la presentación de los documentales Desempacando historias: género, migración y violencia y Meninas este viernes, 11 de octubre a las 7:00 p.m.

Esto, como parte de la Gira 2019 de la séptima Muestra de Cine Documental Latinoamérica en Nosotres creada por la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico (AdocPR).

Desempacando historias: género, migración y violencia ilustra la realidad de mujeres dominicanas inmigrantes en Puerto Rico, quienes son sobrevivientes de violencia de género. También narra su dedicación por vivir a plenitud, a pesar de vivir bajo opresión continua por ser inmigrantes, indocumentadas y negras.

Mientras, Meninas relata la historia de las tres adolescentes Evelin, Luana y Edilene, durante el transcurso de sus embarazos.

Meninas. (Captura)

Además de Lajas, la gira hará parada en Santurce (San Juan), Arecibo, Barranquitas, Cayey, Gurabo y Vieques.

“La gira busca llevar oferta cultural alrededor del país y acercar el público a historias a las que de otras formas no tendrían acceso. Se visitarán recintos universitarios, proyectos comunitarios y centros culturales”, expresaron los organizadores de la gira en declaraciones escritas.

Las alianzas de AdocPR incluyen proyectos que trabajan desde la base comunitaria, como Casa Pueblo en Adjuntas, la Asociación Recreativa y Educativa Comunal del barrio Mariana en Humacao, Urbe a Pie en Caguas, Cinema Paradiso y el Taller Comunidad La Goyco en San Juan.

“Nuestra meta es llevar a las comunidades una programación apta para todas las edades y proveerles un momento de esparcimiento. La colaboración con espacios como los centros culturales es vital, ya que realizan un importante trabajo cultural con muy pocos recursos”, reiteró Margaret Mair, coordinadora de la gira.

Todas las presentaciones son libres de costo.

A continuación, el itinerario completo de la Gira 2019:

viernes, 11 de octubre | 7:00 p.m.

  • Centro Cultural Anastacio Ruiz Irizarry, Lajas

Desempacando historias: género, migración y violencia (Puerto Rico)

Meninas (Brasil)

domingo, 13 de octubre | 6:30 p.m.

  • Taller Comunidad en La Goyco, Santurce

Espero tua (re)volta (Brasil)

miércoles. 16 de octubre | 6:00 p.m.

  • Teatro de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Arecibo

Espero tua (re)volta (Brasil)

viernes, 18 de octubre | 7:00 p.m.

  • Centro Cultural Luis Muñoz Rivera, Barranquitas

Miguelito

martes, 22 de octubre | 10:30 a.m.

  • Universidad de Puerto Rico, recinto de Cayey – Anfiteatro 122 del MC

Documental: Sacachún (Ecuador)

miércoles, 23 de octubre | 12:30 m.

  • Universidad Ana G. Méndez, recinto de Gurabo

Al otro lado del muro (México y España)

sábado, 26 de octubre | 6:30 p.m.

  • Fortín Conde de Mirasol, Vieques

1950 (Puerto Rico)

La séptima Muestra de Cine Documental Latinoamérica en Nosotres es producto de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, National Endowment for the Humanities, el Programa de Desarrollo de la Industria Cinematográfica y el Instituto de Cultura Puertorriqueña y su programa Cine Rodante.

Para más información sobre las presentaciones, puede visitar la página web, las redes sociales de AdocPR o llamar al 787-402-6097 0 787-613-9800.

Publicado: 8 de octubre de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Sara R. Marrero Cabán
Periodista de Villalba, Puerto Rico. Es graduada de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce, donde obtuvo un bachillerato en artes en comunicaciones con un grado menor en psicología. Su labor incluye trabajo reporteril, creación de contenido para redes y producción de textos, fotos y vídeos.