Redacción Voces del Sur
Con la proximidad de la celebración de la Noche de Brujas, el Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico divulgó consejos para garantizar la seguridad y el bienestar de toda mascota.
En primer lugar, la organización exhorta a no darles dulces para su consumo, especialmente si contienen chocolate o xilitol, ya que podrían provocar arritmias cardiacas e hipoglicemia, entre otros malestares de salud.
“La intoxicación con chocolate puede causar vómitos, diarrea, rigidez, movimientos involuntarios y convulsiones. En casos que no son atendidos adecuadamente, la mascota pudiese llegar a tener arritmias cardiacas. A su vez, xilitol es un endulzante comúnmente utilizado para sustituir el azúcar de la goma de mascar y algunos dulces. Los perros son la única especie reportada que se ve afectada por esto, y puede causarles hipoglicemia (causa que se libere insulina)”, explicó el veterinario Luis Ortiz en declaraciones escritas.
“Si crees que tu mascota ingirió uno de éstos, recomiendo que lo lleves de inmediato a tu veterinario más cercano”, agregó.
Por otra parte, el médico recomendó alejar a los animales de prendas luminosas. Aunque no son tóxicas, pueden provocarles mucha salivación a los perros y que “se sientan raro”.
A su vez, el colegio recomendó alejarlos de velas y linternas de calabazas.
Sobre todo, es importante que las mascotas estén identificados con collares que contengan su información o “microchips”, por si se escapan cuando se abra la puerta para repartir dulces.
En el caso de que la mascota llevara disfraz, es importante asegurarse de que esté cómoda, que el disfraz no tenga partes fáciles de arrancar y morder, y que no interfiera con sus cinco sentidos.
“Tómate el tiempo necesario para que tu mascota se acostumbre al disfraz antes de salir el día de Halloween contigo. Es de suma importancia que no le dejes puesto el disfraz sin supervisión. Las mascotas son animales muy curiosos y lo menos que queremos es terminar con una emergencia”, señaló el colegio.
También es importante conocer a la mascota. Si la misma es sobreprotectora alrededor de extraños, tiende a morder o se siente incómoda alrededor de muchos niños, es mejor aislarla en otro cuarto durante las horas de mayor repartición de dulces.
Publicado: 24 de octubre de 2019