miércoles, marzo 22, 2023
miércoles, 22 marzo 2023
Inicio Noticias Economía 3A Press se impulsa con nueva tecnología en el campo de la...

3A Press se impulsa con nueva tecnología en el campo de la impresión

11 de octubre de 2019 - 7:49 am

Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur

La consistencia en la calidad del servicio ha sido la carta de presentación de la empresa lajeña 3A Press, que ahora cuenta con una nueva prensa y equipos que le permiten detectar errores de hasta .21 milímetros en cada uno de sus trabajos.

Este nuevo equipo, denominado como el Heidelberg Speedmaster XL 106, cuenta con un sistema de lectores integrados que además verifican que los colores de cada tirada se mantengan dentro de los parámetros establecidos y descarta cualquier producto que no cumpla con los requerimientos de cada cliente.

“Estamos bien contentos y entusiasmados porque este equipo no da una ventaja competitiva sobre la competencia ya que cuenta con un sistema integrado de control de calidad que asegura que cada producto que pasa por esa prensa está 100 por ciento verificado”, indicó la presidenta de 3A Press, Marie Rosado Collado.

Según la directiva, la compra del Heidelberg Speedmaster XL 106, que se logró mediante una inversión de $4.8 millones apoyada con incentivos del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), convierte a la compañía en la más avanzada de su tipo en Puerto Rico y la zona del Caribe.

Operadores de la Heidelberg Speedmaster XL 106. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Una ventaja de este tipo de tecnología, que incluye procesos, es que permite realizar los estudios de control de calidad de cada artículo dentro de la línea producción, lo que, además de ofrecer un mayor grado de confiabilidad, agiliza el proceso ya que previo a la inclusión de la nueva prensa esto se realizaba fuera de la línea.

De manera similar, 3A Press sumó otro equipo para llevar a cabo una segunda revisión de calidad al final del proceso.

“Contamos con controles adicionales a través del proceso de terminación como por ejemplo el sistema de visión Eye-C, el cual permite una inspección 100% detectando errores de hasta .21 milímetros”, detalló la líder de la empresa puertorriqueña cuya inversión en maquinaria nueva se aproxima a los $7 millones.

Por otra parte, las nuevas adquisiciones permitirán a 3A Press aumentar su lista de clientes que incluye importantes empresas internacionales del campo de la salud como: Medtronic, CooperVision, Bristol-Myers Squibb, Abbott, Johnson & Johnson, Edward Lifesciences, Bard, Pfizer y Stryker.

“Este nuevo equipo también nos permitirá aumentar nuestra plantilla de empleados. Actualmente, tenemos unos 126 empleos y tenemos el compromiso de llegar a los 140 en los próximos 36 meses”, señaló Rosado Collado.

Vista trasera de la Heidelberg Speedmaster XL 106. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Un ejemplo de crecimiento

Para el secretario del DDEC, Manuel A. Laboy Rivera, el anuncio de 3A Press es un ejemplo de la manera en que las empresas locales pueden ayudar a fortalecer la economía del país a través de la creación de nuevos puestos de trabajo y oportunidades de negocio.

Laboy Rivera resaltó que, en el caso de esta empresa, no solo se beneficia Lajas sino otros pueblos de la región sureña como Guánica, San Germán y Cabo Rojo.

“Queremos que otros empresarios vean esto como un ejemplo de que se puede crecer en Puerto Rico y esto va a permitir el poder echar pa’lante la economía de nuestra isla”, comentó el secretario, quien aseguró que para la administración de turno es una prioridad el “ayudar al empresario local de manera que puedan crecer y aspirar a ser una entidad de calibre global”.

Entre los clientes de 3A Press se encuentran Medtronic, CooperVision, Bristol-Myers Squibb y Pfizer. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

El funcionario destacó que 3A Press también es un reflejo de cómo una compañía local se puede beneficiar de los incentivos y ayudas disponibles por parte del DDEC.

“Estamos trabajando varios incentivos (del DDEC) incluyendo algunos relacionados a mercadeo e infraestructura. También tenemos incentivos relacionados a proyectos, en este caso la maquinaria y equipo. Estamos hablando de sobre $5 millones de dólares en incentivos”, detalló la presidenta de la imprenta a preguntas de Voces del Sur.

Actualmente, 3A Press emplea a 126 personas. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Mientras, el titular del DDEC indicó que ya se encuentra en conversaciones con 3A Press para que la empresa también pueda beneficiarse de ayudas en el área de exportación y desarrollo laboral.

“Parte de nuestra misión es cómo podemos ayudar a empresas como 3A Press a seguir creciendo, no solo aquí en Puerto Rico, sino también en otros mercados. Una de las oportunidades que estuvimos hablando fue que le pudieran vender al gobierno federal (de Estados Unidos)”, agregó Laboy Rivera.

Publicado: 11 de octubre de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.