miércoles, septiembre 27, 2023
miércoles, 27 septiembre 2023
Inicio Noticias Economía Plaza Guayama evoluciona a Céntrico

Plaza Guayama evoluciona a Céntrico

11 de septiembre de 2019 - 8:56 pm

Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur

Plaza Guayama evolucionó hoy a Céntrico a raíz de una serie de cambios y mejoras al centro comercial que incluyen nuevas tiendas, área de juegos para niños y un espacio tipo lounge con acceso libre de costo a la Internet.

El cambio de nombre ocurre en el marco de la celebración del aniversario 25 de este espacio en la región sureña, que ahora apunta a expandir su ofrecimiento con más alternativas de entretenimiento y servicios.

Según el licenciado César Vázquez Morales, uno de los dueños del centro comercial, con el cambio de nombre la gerencia de Céntrico busca reconocer “la importancia y relevancia que tienen todos los municipios a los que servimos dentro del desarrollo de nuestro país”.

Nuevas tiendas en camino

Además de Guayama, el centro comercial sirve las necesidades de residentes de Arroyo, Patillas, Salinas, Maunabo e incluso partes de Cayey y Santa Isabel.

Según Vázquez Morales, el espacio es visitado mensualmente por aproximadamente 87,000 personas y genera ventas brutas anuales que rondan los $60 millones.

“Estamos aportando a nuevos empleos, nueva inversión de capital y un futuro que nos invita a mantenernos relevantes ante los cambios que estamos viviendo”, sostuvo el licenciado al destacar parte de la nueva oferta del centro como será Sinergía, un espacio de trabajo colaborativo en alianza con la Universidad del Sagrado Corazón y el Municipio de Guayama.

César Vázquez Morales, uno de los dueños de Céntrico.
César Vázquez Morales, uno de los dueños de Céntrico. (Voces del Sur/Pedro A. Menéndez Sanabria)

Entre los nuevos negocios que operarán en Céntrico figuran Hacienda Carlota Bistro & Café, el cual ya abrió en el área del atrio central; los restaurantes Ingenio y Dragon House Chinese Restaurant; el centro de vacunación Pro Health Infusion y Eye Center Boutique.

“Hay otros (detalles) que nos vamos a reservar porque vienen grandes anuncios sobre tiendas que van a venir a Céntrico, que representarán nuevas oportunidades y más empleos”, expresó Vázquez Morales, quien resaltó que el anuncio del cierre de la tienda Kmart generó “múltiples llamadas de personas preguntando por el espacio”.

De manera similar, dentro de poco la tienda Grand Way comenzará su proceso de expansión, Marshalls iniciará su remodelación, mientras que la tienda de zapatos Humberto Vidal será relocalizada y renovada.

El alcalde de Guayama, Eduardo Cintrón Suárez, hizo entrega de una pieza de arte a los dueños de Plaza Guayama por motivo del aniversario 25 del centro comercial. (Voces del Sur/Pedro A. Menéndez Sanabria)
El alcalde de Guayama, Eduardo Cintrón Suárez, hizo entrega de una pieza de arte a los dueños de Plaza Guayama por motivo del aniversario 25 del centro comercial. (Voces del Sur/Pedro A. Menéndez Sanabria)

Remodelación de los espacios

Como parte de la transformación, Céntrico contará con nuevas unidades de aire acondicionado y escaleras eléctricas, al igual que cambios estéticos que incluirán tragaluces, un techo acústico interior y losas en el área de El Mirador Food Court.

Marcos Vázquez, quien también forma parte del grupo de propietarios de Céntrico, estimó que la remodelación del centro comercial, que incluirá también muebles y asientos nuevos y mejoras al sistema de iluminación, deberá ser completada dentro de un año.

Concepto del lounge, bautizado como el “Hub” , de Céntrico.
Concepto del lounge, bautizado como el “Hub” , de Céntrico. (Suministrada)

Por otro lado, la gerencia de Céntrico señaló que, como parte de la evolución del espacio, buscan atemperar el centro comercial a los gustos y necesidades de su público, por lo que instalarán un espacio de juego de niños en el área de la entrada cercana a Marshalls y un lounge, bautizado como el “Hub” con acceso libre de costo a la Internet en el atrio central.

Asimismo, se anunció la construcción de un espacio con tarima para presentaciones artísticas.

“Luego del paso del huracán María nos preguntamos qué representa este espacio en el contexto de lo que estamos ofreciendo y lo que queremos ofrecer en los próximo 25 años. Identificamos que el público quiere y necesita más entretenimiento, servicios, espacios colaborativos y así fue como comenzamos esta nueva etapa”, concluyó Vázquez Morales.

Publicado: 11 de septiembre de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.