Redacción Voces del Sur
Filtraciones en techos, hongo y desprendimiento del empañetado en varias paredes son algunos de los problemas que experimenta la comunidad escolar del Instituto Tecnológico en Ponce.
La denuncia fue realizada por la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) al señalar que el Departamento de Educación no ha realizado las reparaciones necesarias en este plantel sureño, al igual que en otras escuelas alrededor de la isla.
De acuerdo con la presidenta de la organización, Mercedes Martínez Padilla, su organización notificó la situación tanto al secretario de Educación, Eligio Hernández, como a personal de La Fortaleza, por lo que esperan “una acción inmediata pues está de por medio la salud y seguridad de los estudiantes y el personal docente”.
“Estos problemas llevan años sin resolverse. Mal utilizan el presupuesto y ni siquiera han desarrollado un plan eficiente de refugios para los ciudadanos en momentos de emergencia usando los planteles cerrados”, sentenció Martínez Padilla a través de un comunicado.
La denuncia de este tipo de situación también abarca la Escuela Vocacional Miguel Such, de San Juan; la Escuela Margarita Janer, en Guaynabo, y la Escuela Efraín Sánchez de Toa Baja.
“Los recientes temblores que ha experimentado el país dramatizan lo vulnerables que se encuentran los niños y educadores en estructuras deficientes”, agregó la líder magisterial, quien señaló que estas situaciones “no permiten un ambiente de estudio y trabajo adecuado”.
Asimismo, la presidenta de la FMPR instó a las autoridades a actuar con premura para evitar que ocurra “una desgracia mayor” en uno de estos planteles.
Martínez Padilla recordó que el Departamento de Educación ha cerrado cientos de planteles en los pasados años bajo el pretexto de reducir gastos y lograr ahorros. Sin embargo, consideró como “increíble” que no inviertan el dinero producto de esta economía en las “reparaciones urgentes de los planteles”.
Publicado: 25 de septiembre de 2019