Redacción Voces del Sur
Wanda Vázquez Garced se convirtió este miércoles, 7 de agosto en la nueva gobernadora de Puerto Rico, ya que el Tribunal Supremo determinó de manera unánime que la juramentación de Pedro Pierluisi Urrutia fue inconstitucional.
Vázquez Garced, quien era la secretaria de Justicia y tercera en línea de sucesión, juramentó en el Tribunal Supremo de Puerto Rico en San Juan a las 5:00 p.m.
“Esta tarde he juramentado como Gobernadora de Puerto Rico, tal como establece el orden sucesoral en la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en el Artículo IV, Sección 7, y la Ley Núm. 7 del 24 de julio de 1952, según enmendada, conocida como la “Ley para Proveer el Orden de Sucesión y Sustitución para el Cargo de Gobernador”, reaccionó mediante comunicado de prensa, varias horas la gobernadora.
El juramento lo tomó la jueza presidenta del máximo foro judicial, Maite Oronoz Rodríguez.
“Llego a esta posición por disposición constitucional y por dictamen de ley, pero con el mayor respeto y empeño de servirle a mi pueblo y de echar a Puerto Rico hacia adelante. Es con gran humildad y compromiso que asumo el cargo para dirigir los destinos de nuestro país, con responsabilidad y entrega”, agregó.
El Supremo resolvió hoy la demanda incoada por el Senado de Puerto Rico contra Pierluisi Urrutia, quien juramentó como gobernador el pasado viernes, 2 de agosto a las 5:00 p.m. al hacerse efectiva la renuncia de Ricardo Rosselló Nevares.
“Nos corresponde resolver cuál es el derecho aplicable para determinar quién es el Gobernador de Puerto Rico, tras la renuncia del incumbente anterior. En esa encomienda, somos conscientes de la trascendencia de nuestra decisión para la estabilidad del gobierno y la paz social. Unánimemente y tras un análisis detenido del derecho aplicable, concluimos que la cláusula añadida al Art. 1 de la ley Núm. 7 de 24 de julio de 1952 por la Ley Núm. 7-2005, infra, para permitir que un Secretario de Estado que no ha sido confirmado por ambas cámaras legislativas se convierta en Gobernador en propiedad, es inconstitucional”, lee la opinión redactada por Martínez Torres.
La jueza presidenta Maite D. Oronoz Rodríguez, las juezas asociadas Anabelle Rodríguez Rodríguez y Mildred G. Pabón Charneco; y los jueces asociados Erick V. Kolthoff Caraballo, Edgardo Rivera García, Roberto Feliberti Cintrón, Luis F. Estrella Martínez y Ángel Colón Pérez emitieron opiniones de conformidad por separado.
También puedes leer:
Publicado: 7 de agosto de 2019