Michelle Estrada Torres
Voces del Sur
Residentes de Peñuelas, Guayama, Salinas y otros municipios sureños protestaron hoy contra el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia por su defensa de la empresa Applied Energy Systems (AES) y le dejaron cenizas de carbón frente a La Fortaleza.
La manifestación surgió en repudio a las expresiones que hizo Pierluisi Urrutia en su vista de confirmación como secretario de Estado ante la Cámara de Representantes, en el sentido de que AES -ubicada en Guayama- no debe cerrar inmediatamente, lo cual ha sido un reclamo de los residentes circundantes a la planta por la contaminación que se le atribuye.
En esa vista efectuada el jueves, Pierluisi Urrutia también confirmó que fue abogado de esta empresa y cabildeó en la Legislatura a favor de los intereses de AES, cuyas cenizas fueron depositadas por mucho tiempo en Peñuelas y Humacao a pesar de la oposición ciudadana.
Un grupo de manifestantes caminó esta mañana desde la plaza Colón hacia La Fortaleza, en el Viejo San Juan. Una vez en la intersección de la calle Fortaleza con la calle Del Cristo, compartieron varios mensajes.
“Hace dos años allá en Peñuelas y en Guayama estábamos batallando con los camiones de la AES y el entonces gobernador Ricky Rosselló nos tiró la Fuerza de Choque, la Policía, en 18 operativos que hicieron. Nosotros sabíamos que en La Fortaleza había unos asesores, Ramón Rosario y Alfonso Orona. Esos dos individuos, que estuvieron en el chat de Telegram, estaban cabildeando a favor de EC Waste, que recibía las cenizas, y Orona trabajó para el bufete de AES. Lo que no sabíamos era que ya en ese entonces Pedro Pierluisi era cabildero de AES”, explicó Víctor Alvarado, del Comité Diálogo Ambiental.
“Eso que ellos (AES) llaman agremax, son cenizas de verdad del pueblo de Salinas donde la gente se las está respirando todos los días. Pierlusi dice que esas cenizas se pueden mezclar con los desperdicios líquidos. ¿Ustedes saben dónde en Puerto Rico se estaba haciendo eso? En Peñuelas. Lo que Pierluisi está diciendo es que van a volver a tirar cenizas en Peñuelas”, prosiguió Alvarado.
El manifestante agregó que “para él (Pierluisi) las cenizas no son peligrosas y todavía sigue representando a la empresa AES. AES está sentada directamente en Fortaleza, ya no necesita los asesores como Ramón Rosario u Orona, ahora está Pierluisi”.
“Están envenenando la salud de las personas en Guayama. Están evitando mirar la crisis humanitaria que hay en Peñuelas y Guayama donde la gente está enfermándose y hay alta incidencia de cáncer y otras enfermedades”, sostuvo Alvarado, quien llamó a Pierluisi Urrutia “el cabildero de la muerte”.
Por su lado, Yanina Moreno, del Campamento contra las cenizas en Peñuelas, anticipó que regresarán a la calle si el gobierno vuelve a respaldar el depósito de cenizas de carbón en su pueblo.
“Si regresan, allí vamos a estar nuevamente. La lucha se da en la calle”, aseveró Moreno.
Mientras, Jeannette Albino exclamó que “nosotros damos la vida por nuestra gente”, al referirse a que como abuela lucha por la salud de sus nietos y del resto del país.
Luego de los mensajes, los manifestantes derramaron 10 potes con cenizas sobre las vallas anaranjadas que impiden el paso hacia la mansión ejecutiva, las cuales estaban custodiadas por policías como ha sido la norma desde que comenzaron las protestas que terminaron en la renuncia de Ricardo Rosselló Nevares a la gobernación de Puerto Rico.
La protesta estuvo matizada por consignas como “lucha sí, entrega no”, “las cenizas pa’l carajo” y “somos más y no tenemos miedo”.
Publicado: 4 de agosto de 2019