Redacción Voces del Sur
Una nueva clínica ambulatoria de veteranos se construirá en Ponce a un costo de $13 millones, anunció hoy la comisionada residente de Puerto Rico en Washington D.C., Jenniffer González Colón.
El edificio, que tendrá 114 mil pies cuadrados y contará con estacionamiento propio, estará localizado en la carretera PR-14.
“Estamos en el proceso de terminar el diseño de nuestra clínica y entonces vamos a la etapa de construcción. La etapa de construcción se va a completar en aproximadamente dos años. Luego de que se complete la permisología, en términos de la aceptación de la clínica, entonces vamos a la etapa de activación que es ponerle los equipos modernos y muebles, que puede tomarnos varios meses. Y luego vamos a venir a celebrar la apertura a principios del año 2022”, explicó Jaime Marrero, director asociado del Sistema de Salud para el Caribe de la Administración de Veteranos, en una rueda de prensa efectuada hoy en Ponce.
González Colón detalló que allí se ofrecerán servicios primarios y de urología, salud mental, radiología, optometría, oftalmología, pediatría, otorrinolaringología, cirugía menor, prótesis, laboratorio, terapia ocupacional y física.
Además, la construcción cumplirá con el código 5 para resistir sismos y será un “edificio verde”, se indicó. La clínica servirá a 11 pueblos del área Sur.
La comisionada dijo que la inversión inicial será de $13 millones, pero que en el plazo de 20 años superará los $139 millones.
“La clínica actual tiene 50 mil pies cuadrados y atiende a 130 mil pacientes al año y ahora se convierte en la clínica más grande de Puerto Rico y del Caribe”, aseveró González Colón.
La clínica llevará el nombre del capitán Eurípides Rubio, oficial del Ejército de los Estados Unidos y uno de los nueve puertorriqueños a quienes se le otorgó la Medalla de Honor por sus acciones el 8 de noviembre de 1966, durante la Guerra de Vietnam.
En la conferencia se informó que la clínica actual de Ponce cerrará cuando abra la nueva y el dueño del local dispondrá del mismo.
Actualmente, hay 100 mil veteranos inscritos en Puerto Rico.
Publicado: 23 de agosto de 2019