Michelle Estrada Torres
Voces del Sur
El Campamento contra las cenizas de carbón en Peñuelas convocó a una protesta contra el nuevo gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, por su defensa de la empresa Applied Energy Systems (AES) ubicada en Guayama, de la cual fue cabildero.
La manifestación se llevará a cabo este domingo, 4 de agosto a las 11:00 a.m. frente a La Fortaleza en El Viejo San Juan. La consigna es “Dile no al hijo del carbón”.
“Pierluisi no sólo fue cabildero de la carbonera AES, hoy en la Cámara dijo que las cenizas mezclada llamadas Agremax no son tóxicas y que no podemos salir de AES. Con sus palabras… nos declaró la guerra”, comunicaron los integrantes del campamento.
Pierluisi Urrutia juramentó hoy como gobernador en sustitución de Ricardo Rosselló Nevares, quien se vio obligado a renunciar tras la divulgación del chat de Telegram. Lo hizo a pesar de que solo la Cámara de Representantes avaló su nombramiento como secretario de Estado, pues el Senado todavía no lo ha llevado a votación.
Durante la vista de confirmación llevada a cabo hoy en el Senado, Pierluisi Urrutia dijo que AES no puede cerrar abruptamente porque ello provocaría que aumente el costo de la energía eléctrica en Puerto Rico.
Además, ante una pregunta del legislador novoprogresista José Enrique Meléndez, Pierluisi Urrutia aceptó que llamó a la representante María Milagros Charbonier -también penepé- para cabildear en contra del Proyecto del Senado 1221.
“Si mal no recuerdo tuve una conversación con la compañera”, dijo Pierluisi Urrutia antes de que Meléndez le interrumpiera para pedirle que respondiera con un sí o un no. El entonces nominado dijo que contestaría como quisiera y señaló: “yo recuerdo que tuve la conversación con ella exhortando que no apoyara el proyecto de la forma en que estaba redactado en ese momento dado”.
La medida pretende aclarar el alcance de la Ley 40 de 2017, que prohibió el uso y disposición de cenizas, pero no de la mezcla de cenizas con agua, que AES llama Agremax.
En la práctica, la Ley 40 no prohibió nada, puesto que el material que AES siempre llevó a los vertederos de Peñuelas y Humacao fue Agremax. De hecho, Agremax es el desecho que tienen acumulado en una pila en su patio exterior, el cual fue catalogado como un vertedero en incumplimiento por parte de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, en inglés).
El P. del S. 1221, de la autoría del penepé Larry Seilhammer, busca establecer la prohibición del uso y disposición de las cenizas de carbón y residuos de la combustión de carbón, definidos como cenizas livianas, cenizas de fondo, residuo de caldera, yeso desulfurizado de gases de combustión o cualquier mezcla de estos materiales.
Asimismo, el proyecto define el “uso comercial beneficioso” que se le pueden dar a las cenizas como “el uso mediante el cual los RCC quedan integrados a una matriz sólida eliminándose de forma permanente cualquier lixiviación y emisión de los componentes del RCC al medio ambiente o su descomposición”.
La medida fue aprobada por el Senado el 23 de mayo y referida a las comisiones de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales, pero nada ha pasado.
Publicado: 2 de agosto de 2019