Redacción Voces del Sur
El nadador ponceño Javier Hernández Rodríguez no pudo ocultar su alegría esta mañana durante la ceremonia de abanderamiento de la delegación de Puerto Rico que participará en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 que tendrán lugar en Perú.
El deportista sureño fue seleccionado para llevar la bandera de Puerto Rico durante la ceremonia inaugural del evento internacional que comenzará el viernes, 23 de agosto con la participación de cerca de 1,890 para atletas.
“Ser escogido como el abanderado de los Juegos en Lima es un gran honor para mí, llevar nuestra bandera, [estoy] muy honrado y orgulloso”, manifestó a través de un comunicado Hernández Rodríguez, quien se encuentra clasificado número cuarto a nivel del continente americano en los 100 metros mariposa de acuerdo con la clasificación de la organización deportiva World Para Swimming.
El abanderamiento de la delegación paralímpica tuvo lugar en la cancha Nilmari Santini del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) en Santurce, San Juan.
“Hemos cualificado a veintitrés deportistas con discapacidades físicas, intelectuales y ciegos que estarán acompañados por once entrenadores, un director médico, una terapeuta, la jefa de misión junto al presidente y secretario general para un total de 39 personas”, explicó el doctor Germán Pérez Rodríguez, presidente del Comité Paralímpico de Puerto Rico (COPAPUR).
En términos de para atletas, Puerto Rico contará con cinco competidores en atletismo, 17 en baloncesto en silla de ruedas, dos en judo, tres en natación, dos en powerlifting, tres en tenis de mesa e igual número en la disciplina de tiro neumático.
El presidente del COPAPUR aseguró que “Puerto Rico cuenta con un potencial de atletas que nos podría representar en Tokio 2020”, al destacar que los Parapanamericanos Lima permiten la clasificación directa a la competencia mundialista.
Pérez Rodríguez resaltó la importancia de brindarle un espacio a atletas diagnosticados con alguna discapacidad para demostrar sus habilidades y exhortó a la ciudadanía a unirse en los esfuerzos para viabilizar su participación en competencias internacionales
“Hace falta la inclusión y todos debemos ser parte de la misma”, agregó.
Por su parte, la secretaria del DRD, Adriana Sánchez Parés, distinguió la labor realizada por el COPAPUR por promover el deporte entre la población con diversidad funcional.
Sánchez Parés mencionó que varios de los atletas que verán acción en los Parapanamericanos Lima 2019 como el judoca Luis Jabdiel Pérez, el tenimesista Shaquille Rivera y el nadador Darvin Báez forman parte del programa de Alto Rendimiento del DRD.
“Les deseo el mayor de los éxitos y sabemos que representarán dignamente a nuestra isla y a todos los puertorriqueños”, concluyó.
También puedes leer:
Publicado: 14 de agosto de 2019