Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur
La gerencia del centro comercial Plaza Guayama evaluará alternativas para desarrollos futuros ante el anuncio del cierre de Kmart en octubre.
La clausura de la tienda por departamentos en la Ciudad Bruja forma parte de la más reciente ola de cierres de 21 de la franquicia Sears y cinco Kmart como parte de un proceso de reestructuración de la empresa matriz de ambas, Sears Holdings.
De acuerdo con la directora de mercadeo de Plaza Guayama, Carolina Sánchez, el cierre del establecimiento no afectará la operación del centro comercial ya que Kmart ocupa un espacio que “no es parte de la propiedad”.
“Lamentamos mucho la situación que conlleva el cierre de Kmart en Guayama. Entendemos lo que significa la pérdida de empleo, su impacto en las familias y la comunidad. Asimismo, lo que representa en las finanzas municipales”, comentó Sánchez a través de declaraciones escritas a Voces del Sur.
La directiva subrayó que Plaza Guayama continuará trabajando para atender las necesidades de compra de los residentes de la Ciudad Bruja y la región Sur, al tiempo que ausculta maneras para aportar en la creación de empleos y el crecimiento económico de la zona.
“Apoyamos toda gestión que pueda redundar en el continuo desarrollo económico de Guayama. Ante esto, en la medida que podamos considerar alternativas para desarrollos futuros, se evaluarán”, señaló Sánchez al preguntársele sobre los planes para ocupar el espacio que quedará vació una vez Kmart cese su operación.
Según se desprende de la comunicación oficial de Sears Holdings, el cierre del Kmart en Plaza Guayama será efectivo en octubre y las ventas de liquidación podrían comenzar tan temprano como el 15 de agosto.
En el escrito, la empresa manifestó que ha enfrentado una serie de retos para poder regresar sus negocios en Estados Unidos y otras partes del mundo a un nivel sustentable de productividad, incluyendo un “ambiente de ventas generalmente débil”.
Cabe destacar que cientos de los locales de Kmart y Sears estuvieron al borde del cierre luego de que en octubre del pasado año, su empresa matriz solicitó el amparo del Capítulo 11 de la bancarrota debido a su gran deuda y abrumadoras pérdidas.
En febrero de 2019, un juez de bancarrotas de Nueva York aprobó el plan del presidente y máximo accionista de Sears, Edward Lampert, para comprar la cadena, evitando el cierre de tiendas y la pérdida de miles de empleos.
La empresa no descartó el cierre de otros establecimientos en el futuro cercano.
También puedes leer:
Publicado: 9 de agosto de 2019