viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Noticias Gobierno y política Sureños se oponen a nombramiento de Pierluisi como secretario de Estado

Sureños se oponen a nombramiento de Pierluisi como secretario de Estado

31 de julio de 2019 - 8:44 pm

Redacción Voces del Sur

Integrantes de varias organizaciones ambientales y comunitarias de la región Sur expresaron su oposición al nombramiento del excomisionado residente de Puerto Rico en Washington, Pedro Pierluisi Urrutia como secretario de Estado.

El también exsecretario del Departamento de Justicia fue nominado hoy, miércoles, a la secretaría de Estado por el renunciante gobernador Ricardo Rosselló Nevares, quien la pasada semana anunció al pueblo a través de un mensaje que dimitiría a su cargo este viernes, 2 de agosto, a las 5:00 p.m.

De pasar el cedazo de la legislatura y concretarse la salida del actual mandatario, Pierluisi Urrutia se convertiría en el primer ejecutivo del país.

De acuerdo con líderes de grupos opuestos al deposito de cenizas tóxicas y la quema de carbón en Puerto Rico, Pierluisi Urrutia no debería ocupar la secretaría de Estado por sus vínculos con la empresa Applied Energy Systems (AES).

“Pierluisi es tan culpable como Ricky Rosselló, por los 18 operativos que la policía realizó en Peñuelas y Guayama, protegiendo y escoltando los camiones con cenizas tóxicas de la AES. Definitivamente, Pierluisi no puede ser Secretario de Estado y mucho menos gobernador”, expresó a través de un comunicado, Yanina Moreno Febres del Campamento contra las cenizas de Peñuelas.

Los opositores al deposito de cenizas tóxicas resaltaron que el nominado secretario aparece como funcionario autorizado de la firma O’neill & Borges en el Registro de Cabilderos del Senado de Puerto Rico.

Entre los clientes de esta firma figura AES.

“Mientras los nefastos Ramón Rosario y Alfonso Orona utilizaban sus puestos como asesores del gobernador para proteger a las empresas EC Waste y AES, Pedro Pierluisi hacía lo suyo cabildeando en el Senado para detener la prohibición de las cenizas, velando los intereses de la carbonera”, agregó Moreno Febres.

De acuerdo con los ambientalistas, tanto Pierluisi como O’neill & Borges aparecen inscritos s el 2 de febrero de 2017 en el registro senatorial, fecha que coincide con el inicio de vistas públicas sobre tres proyectos que buscaban prohibir el uso de las cenizas tóxicas de carbón en Puerto Rico.

“Ahora vemos como bajo el gobierno de Ricardo Rosselló Nevares, todos estaban conectados con AES, incluyendo a Pierluisi, cabildeando en contra de los intereses del pueblo y las comunidades afectadas por las cenizas tóxicas”, destacó por su parte Víctor Alvarado Guzmán, del Comité Diálogo Ambiental de Salinas.

Alvarado Guzmán mencionó que otras figuras de la política local como el exsecretario del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ángel Cintrón García, también figura como cabildero de AES en la legislatura, mientras que el precandidato a la gobernación por el Partido Popular Democrática (PPD), Roberto Prats Palerm, tiene estrechos vínculos con el vertedero en Peñuelas que se benefició del depósito de cenizas.

Por su parte, Timmy Boyle, de la Alianza Comunitaria y Ambiental del Sureste (ACASE), denunció que tanto el PNP como el PPD “han obviado mirar la crisis de salud que está ocurriendo en las comunidades de Guayama, cercanas a la planta de carbón, y los pueblos como Humacao, Peñuelas y Salinas donde se han depositado cenizas tóxicas”.

Publicado: 31 de julio de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.