miércoles, marzo 22, 2023
miércoles, 22 marzo 2023
Inicio Noticias Líderes comunitarios truenan contra empresa AES

Líderes comunitarios truenan contra empresa AES

15 de julio de 2019 - 12:36 pm

Redacción Voces del Sur

Líderes comunitarios de Salinas, Guayama, Arroyo, Peñuelas y otros pueblos del Sur cuestionaron los motivos detrás de una reunión convocada por la empresa Applied Energy Services (AES).

De acuerdo con integrantes de la Iniciativa de Ecodesarrollo de la Bahía de Jobos (IDEBAJO), integrantes del colectivo y representantes de otras comunidades sureñas fueron invitados a una reunión por medio de llamadas telefónicas en las que no se detalló el hecho de que la convocatoria había sido gestada por la compañía AES, la cual produce energía mediante la quema de carbón en Guayama y mantiene una pila de cenizas a la intemperie.

“Días más tarde, le entregaron una carta, luego de firmar como recibida, y resulta ser que quien está convocando es la carbonera AES. En la carta, la conflictiva empresa ni siquiera dice cuáles son los temas a discutirse en la reunión. Todo esto es un engaño y una falta de respeto hacia nuestras comunidades”, explicó a través de un comunicado Nelson Santos Torres, portavoz de IDEBAJO.

La acción provocó la movilización de ciudadanos al salón de la Alianza Municipal de Servicios Integrados (AMSI), ubicado en el Centro Comercial Plaza Guayama, donde tuvo lugar la actividad el pasado sábado.

Durante la reunión, representantes de grupos comunitarios y ambientales reclamaron al personal de AES por la contaminación e impactos a cuerpos de agua, al igual que en terrenos y la salud de la ciudadanía.

“Necesitamos saber cómo van a limpiar el agua del acuífero que contaminaron, cómo van a dejar de contaminar el aire que siguen contaminando, cómo van a hacerse responsables de la salud de todos los que están aquí de las comunidades, que ustedes han sido partícipes del empeoramiento de su salud”, sentenció el coordinador de IDEBAJO, Roberto Thomas Ramírez.

Por su parte, Víctor Alvarado Guzmán, del Comité Diálogo Ambiental de Salinas, opinó que la reunión forma parte de una estrategia de la empresa.

“Ellos no vienen de buena fe. No es un acto de examen de conciencia y contrición ante el daño que han hecho, sino por su interés de ganar un espacio en la supuesta ‘transición’ a gas natural o fuentes renovables, que negocian a puertas cerradas con el cuestionable gobierno de Ricardo Rosselló Nevares”, opinó.

El líder ambientalista indicó que durante la reunión AES no respondió de manera específica a ninguno de los cuestionamientos presentados por los ciudadanos.

“Ellos quieren sentarse a hablar con nosotros, por lo que le pedimos unos documentos. El próximo domingo decidiremos si nos vamos a reunir con ellos o no, o bajo que parámetros nos reuniremos”, agregó.

Entre las entidades que se dieron cita a la reunión se encontró el Comité Diálogo Ambiental de Salinas, el grupo Guayameses Unidos por tu salud, la Alianza Comunitaria Ambiental del Sureste (ACASE), e integrantes de la Fundación del Colegio de Médicos y el Campamento contra las cenizas de Peñuelas.

Publicado: 15 de julio de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.