domingo, mayo 28, 2023
domingo, 28 mayo 2023
Inicio Noticias Coamo: 440 años de historia

Coamo: 440 años de historia

15 de julio de 2019 - 6:00 am

Redacción Voces del Sur

Cuando el fray Diego de Salamanca emitió su reporte al rey Felipe II para que aprobara la certificación de pueblo a Coamo, el monje describió al territorio como “la mejor y más rica tierra que yo he visto en todo lo descubierto de Indias”.

Dos años después, nació el municipio de Coamo el 15 de julio de 1579. Por tanto, hoy se cumplen 440 años de su fundación.

Este municipio es de los más antiguos y su nombre deriva de la palabra indígena “valle extendido”. Estos valles se prestaron para la crianza de ganado y la siembra de caña, tabaco, maíz, plátanos, jengibre, achiote, yuca, arroz, entre otros.

Sobre todo, la caña fue el producto principal durante la primera mitad del siglo XVIII. Además, cuando primero se fundó el pueblo, incluía un inmenso territorio del cual en el futuro se desprenderían a más de una docena de municipios.

Iglesia católica en la plaza de Coamo. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Actualmente, el pueblo consiste en 11 barrios, los cuales son: Coamo Arriba, Coamo Pueblo, Cuyón, Hayales, Los Llanos, Palmarejo, Pasto, Pedro García, Pulguillas, San Ildefonso y Santa Catalina.

El patrón de Coamo es San Blas de Illescas, el cual es honrado el 3 de febrero.

Alcaldía de Coamo. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Batalla en Coamo

El territorio coameño fue el escenario de una batalla durante la Guerra Hispanoamericana del 1898.

Con la aproximación de los estadounidenses a Coamo en su ruta hacia San Juan, los españoles se parapetaron en la altura de Asomante, que actualmente ubica en el pueblo de Aibonito, para detener este avance.

Al llegar la fuerza invasora a la salida del pueblo, se desató una batalla que cobró la vida del comandante español Rafael Martínez Illescas, el capitán Fruto López y tres soldados.

Plaza pública de Coamo. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

A continuación, datos históricos que forjaron a Coamo:

  • 1579 – Aprobación de la fundación del pueblo por el rey Felipe II
  • 1661 – Construcción de la iglesia parroquial en mampostería
  • 1685 – Epidemia de cólera
  • 1775 – Comenzó el cultivo de café por primera vez en Coamo
  • 1784 – Construcción de la iglesia parroquia sobre cimientos anteriores dedicada a San Blas de Illescas
  • 1842 – Santa Isabel se deslinda y se forma en municipio
  • 1847 – Abren las primeras facilidades públicas en manantiales de aguas minerales, conocidas como los baños de Coamo
  • 1851 – Salinas se deslinda y se forma en municipio
  • 1898 – Batalla de la Guerra Hispanoamericana
  • 1905 – Inauguración del teléfono
  • 1908 – Inauguración del sistema de acueducto
  • 1920 – Inauguración del sistema de energía eléctrica
  • 1926 – Fundación de la primera escuela superior
  • 1927 – Reconstrucción de la casa alcaldía
  • 1959 – Los baños de Coamo se abandonan
  • 1963 – Primer Medio Maratón de San Blas
  • 1976 – La Compañía de Turismo de Puerto Rico reabre los baños de Coamo

Calle Baldorioty en Coamo. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Esta nota se redactó con información tomada del libro Historia de los pueblos de Puerto Rico, por José A. Toro Sugrañes.

Publicado: 15 de julio de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.