viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Noticias Gobierno y política Alcalde de Peñuelas convoca a manifestación para pedir la renuncia de Ricardo...

Alcalde de Peñuelas convoca a manifestación para pedir la renuncia de Ricardo Rosselló

18 de julio de 2019 - 11:41 am

Redacción Voces del Sur

El alcalde de Peñuelas, Gregory Gonsález Souchet, exhortó a la ciudadanía a unirse a una manifestación para exigir la renuncia de Ricardo Rosselló Nevares a la gobernación de Puerto Rico esta tarde en el pueblo sureño.

La convocatoria exhorta al público a congregarse en la plaza pública peñolana hoy, jueves, a partir de las 5:00 p.m.

“Las actividades políticas pautadas para mañana (hoy) han sido suspendidas. Nuestra situación histórica y el deber, nos obliga a hacerlo así. Te invito a manifestarte en nuestra plaza pública… Yo estaré presente, con mi pueblo”, expresó el ejecutivo a través de su perfil en el medio social Facebook.

Reclamos masivos se han desarrollado desde el jueves en el país, tras la revelación de conversaciones llenas de insultos y burlas por parte de Rosselló Nevares y funcionarios del Ejecutivo en un chat de Telegram, y por los casos de corrupción de su administración.

Ayer, miles de personas tomaron el Viejo San Juan en reclamo por la salida del primer ejecutivo. A son de plena, repitiendo consignas de protesta, con pancartas a favor de la renuncia de Rosselló, los manifestantes de la diáspora y todas partes de la isla marcharon desde el Capitolio hasta la Plaza del Quinto Centenario; otros estaban en las inmediaciones de La Fortaleza y repartidos por la ciudad amurallada, pues la masividad no permitió que todos cupieran en el área designada para pronunciar los mensajes de figuras como Ilé, Residente, Bad Bunny, Ricky Martin, Benicio del Toro, Tommy Torres, Karla Monroig, Sie7e y el locutor radial Molusco.

En la noche y similar a días anteriores, la Policía de Puerto Rico realizó arrestos, usó gas pimienta y gases lacrimógenos y dio macanazos, como parte de su plan para impedir el paso del público hacia La Fortaleza.

También hubo manifestaciones en Juana Díaz, Guayama, Utuado, San Germán, Jayuya, Ponce y otros pueblos.

En el caso de la protesta en Peñuelas, se exhortó al público a llevar “tu pandero y tu pancarta”.

“Déjate sentir”, concluye un video promocional del evento que enfatiza que ““Peñuelas dice renuncia”.

De manera similar, se han convocado manifestaciones para el resto de la semana en otros puntos del país:

Jueves, 18 de julio

  • Ponce – Piquete | 5:00 p.m. | Plaza Las Delicias

Viernes, 19 de julio

  • Caguas – Asamblea de pueblo | 5:00 p.m. | Estacionamiento de Sears en Las Catalinas Mall

Sobre el chat

En el chat, que contiene intercambios desde el 30 de noviembre de 2018 al 20 de enero de este año, participaron: Ricardo Rosselló Nevares; el entonces principal oficial financiero (CFO) y secretario de Hacienda, Raúl Maldonado; el secretario de Estado, Luis Rivera Marín; el entonces asesor legal del gobernador, Alfonso Orona; el principal oficial financiero y representante del gobierno ante la Junta de Control Fiscal, Christian Sobrino; los relacionistas Carlos Bermúdez y Rafael Cerame; el publicista Edwin Miranda; el secretario de la Gobernación, Ricardo Llerandi; y el secretario de Asuntos Públicos, Anthony Maceira.

Asimismo, participaron y tuvieron información gubernamental privilegiada Ramón Rosario, exsecretario de Asuntos Públicos, y Elías Sánchez Sifonte, exrepresentante del gobierno ante la Junta, a pesar de que ya no tenían puestos públicos.

El chat se fue filtrando poco a poco la semana pasada en diversos medios de comunicación y provocó una rueda de prensa de Rosselló Nevares el pasado jueves por la noche, en la que aseguró no renunciaría a su puesto.

Sin embargo, el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) divulgó la totalidad del chat el sábado, 13 de julio, tras lo cual integrantes de su Partido Nuevo Progresista, políticos de oposición y distintos componentes de la sociedad civil le pidieron la renuncia inmediata.

El chat, de 889 páginas, contiene expresiones burlonas, ofensivas, machistas, misóginas y homofóbicas hacia diversidad de funcionarios de gobierno, políticos, periodistas, figuras públicas y privadas.

También puedes leer:

Publicado: 18 de julio de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.