Michelle Estrada Torres
Voces del Sur
Gúanica: color y vida es el nuevo atractivo turístico del Pueblo de la amistad, con el que se pretende reactivar la circulación en el casco urbano.
El proyecto de murales se gestó desde la Oficina de Arte, Cultura y Turismo del Municipio de Guánica y costó $27 mil, informó el alcalde Santos Seda Nazario.
Replicando el modelo de empoderamiento comunitario que consiguió Yaucromatic en el pueblo vecino, en Guánica se busca que esta exhibición de arte urbano fomente el turismo cultural en un municipio altamente visitado por sus playas y bosque seco, y que ello genere movimiento económico en la parte urbana de la ciudad.
El guaniqueño Manuel Morales Barrios actuó como curador y fue su responsabilidad el reclutamiento de 15 artistas del país y uno belga, para pintar de colores diversas estructuras gubernamentales, comerciales y residenciales.
Voces del Sur realizó el recorrido por los 17 murales y presenta, a continuación, la ruta sugerida que puedes seguir con el mapa de Google Maps.
¡Camina y disfruta!
Si tienes la alcaldía de frente en la calle 25 de julio, dobla a mano izquierda para encontrar el primer mural, pintado por Vero Rivera, en la pared lateral del Laboratorio Santana.
Sigue caminando por la 25 de julio y te toparás con el mural de Rosenda Álvarez Faro en un edificio amarillo, junto a un solar baldío.
Continúa bajando, pasarás una panadería y en la primera intersección, con la calle B, verás de frente el mural del artista belga ROA (es una de las entradas del residencial Luis Muñoz Rivera).
No te desvíes de la calle 25 de julio. Sigue hasta la próxima intersección y dobla a la derecha para apreciar el mural de Juan del Puebl0 (también por aquí se entra al residencial Luis Muñoz Rivera).
Cruza la 25 de julio, verás una gasolinera a mano izquierda y camina directo por la calle S. Rodríguez hasta el final y dobla obligatoriamente a mano izquierda en la calle Gobernador Yager. Ahí verás el mural de Ángel López.
Prosigue por la calle Gobernador Yager y en la primera intersección dobla a la izquierda para entrar a la calle Buenaventura Quiñones. Rápidamente a mano derecha verás los murales de Valeria Mercado y Luis Pérez.
Dobla en la próxima intersección a mano derecha, en la calle Pedro Vargas Rodríguez, para disfrutar la obra de Natalia Sánchez.
Reincorpórate a la calle Buenaventura Quiñones y en la próxima intersección dobla a mano izquierda, en la calle San Miguel para ver el mural de Spear Torres.
Regresa a la calle Buenaventura Quiñones y te encontrarás a mano derecha, en un estacionamiento, el mural de Rafael Enrique Vega.
Continúa por la calle Buenaventura Quiñones y en la siguiente intersección, con la calle 25 de julio, dobla a mano derecha de regreso a la plaza pública Manuel Jiménez.
En la periferia hay un café, una pizzería y otros negocios donde puedes tomar un descanso y consumir algún refrigerio.
Luego de la pausa, si tienes la alcaldía de frente en la calle 25 de julio, dobla a mano derecha y luego en la primera intersección a la izquierda en la calle 13 de marzo. Ahí te encontrarás con el mural de Nube, en la pared del Head Start.
Regresa a la calle 25 de julio, dobla a la izquierda y sigue bajando. Luego de la calle Santa Rosa, verás a mano derecha un solar baldío y el mural del nombre de Guánica pintado por Daniel León.
En esa misma zona está el mural de Manuel Morales Barrios (en proceso) y la obra de Gerardo Cloquell.
Vuelve a la calle 25 de julio, dobla a la derecha y más adelante verás a tu derecha el mural de Sarah Urbain.
En ese mismo espacio te toparás con los murales de Jean Ortiz y Ske.
Publicado: 9 de junio de 2019