viernes, junio 2, 2023
viernes, 2 junio 2023
Inicio Deportes De Inter Ponce el atleta más valioso de las Justas de Natación...

De Inter Ponce el atleta más valioso de las Justas de Natación LAI 2019

1 de mayo de 2019 - 6:05 am

Sara R. Marrero Cabán
Voces del Sur

A los cuatro años, el nadador venezolano Carlos Daniel Herrera enfrentó un episodio traumático. Jugando con sus amigos en una piscina que estaba dividida para adultos y niños, fue empujado y sumergido bajo las aguas sin saber nadar.

Inmediatamente, su padre lo rescató. Después de este incidente, aprendió a nadar y nació en él la pasión por el deporte.

Su desempeño desde aquel entonces forjó el camino para que lograra ser el Atleta Más Valioso de las Justas de Natación 2019 de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) efectuadas del 23 al 25 de abril en el complejo acuático Víctor Vassallo en Ponce.

Herrera, quien representó al recinto ponceño de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), arrasó en las competencias al colgarse un total de ocho medallas, seis de oro y las dos restantes de plata y bronce, simultáneamente quebrando dos récords de la LAI.

En el evento de 100 metros estilo de pecho, cronometró 1:03.44, eliminando el récord 1:04.49 establecido por Juan Guerra en el 2010. Además, rompió su propio récord en el evento de 50 metros estilo de pecho de 28.54 que estableció el año pasado, al completarlo esta vez en 28.49.

El atleta describió su nombramiento de más valioso como una experiencia “increíble” y “fabuloso” y agradeció el apoyo de su entrenador Edwin Figueroa.

“Cuando me hice el MVP, yo pues logré algo que creí imposible. Para coronarme MVP, tenía que ganarme las cinco medallas de oro y eso yo lo veía como, ‘wao, ¿yo cómo hago esto?’ Pero, con todo el trabajo que hicimos en el semestre… pudimos lograrlo”, expresó el atleta de 24 años en entrevista con Voces del Sur.

La trayectoria deportiva del joven está repleta de logros tanto en su país natal como en distintas partes del mundo, mucho antes de competir en la LAI.

“Antes de la LAI, he quedado campeón nacional en varios eventos, en 50 pecho, en 100 pecho, y he estado, más o menos casi siempre, entre los primeros tres en muchos eventos en Venezuela a nivel nacional. Llegué a estar en la selección nacional (de Venezuela) por par de años, si no me equivoco, fueron cuatro años de selección representando mi país en juegos centroamericanos (y) suramericanos. He viajado (a) muchas partes, gracias a eso, por lo cual doy muchas gracias. He ido a Europa, he ido a América del Sur, a Estados Unidos. Entonces, he viajado par de veces gracias a la natación”, rememoró.

Mientras vivió en los Estados Unidos, compitió en el Grand Prix 2014 en contra de los atletas renombrados Adam Peaty, Michael Phelps y Ryan Lochte. En palabras de Herrera, compitió en contra de “todos los que idolatramos”.

En esta competencia, logró colocarse entre los primeros 16 atletas en el evento de 200 metros estilo libre y 200 metros individual.

En el evento de 50 metros libre, se posicionó entre los primeros 32 nadadores al ubicarse en la final D.

Las finales del Grand Prix se dividen en cuatro categorías con ocho nadadores en cada una. Estas son: finales A, B, C y D. Herrera se colocó en la final B en el evento de 200 metros libre y 200 metros individual y en la final D en el evento 50 metros libre.

Después de este evento, compitió en Mayagüez. Fue allí donde Westley Mejías, entrenador de la UIPR de aquel entonces, se percató de su gran desempeño.

Por la recomendación de Mejías y los ánimos de su amigo Glen Sochackyj, venezolano quien también representó a la UIPR en las Justas de Natación, Herrera optó por estudiar y competir en esta universidad.

Para el nadador, este año marcó el último de su participación en la LAI. Aunque aseguró que por el momento se enfocará en culminar sus estudios para desenvolverse en el ámbito profesional, admitió que “si se llega a presentar una nueva oportunidad de seguir en mi mundo atlético, en el mundo de la natación, pues lo tomaría”.

Según el director atlético de la universidad, Raúl Hernández Lugo, reemplazar a Herrera será una faena ardua.

“Siempre ha sido un atleta sumamente respetuoso, callado, bien dedicado a lo que hace, que es la natación y sus estudios. Ahora la parte difícil es nosotros poder identificar a un atleta que llene los zapatos de Carlos ahora que no va a estar”, comentó Hernández Lugo.

Carlos Daniel Herrera. (Suministrada)
Carlos Daniel Herrera. (Suministrada)

A continuación, el desglose de las medallas obtenidas en las Justas de Natación 2019:

Oro:

  • 50 metros estilo de espalda (26.97)
  • 100 metros etilo de pecho (1:03.44; rompió el récord de Juan Guerra de 1:04.49 del 2010)
  • 100 metros estilo de mariposa (55.76)
  • 50 metros estilo de pecho (28.49; rompió su propio récord de 2018 de 28.54)
  • 200 metros estilo de pecho (2:22.73)
  • 400 meros estilo libre relevo (3:34.52)

Plata:

  • 400 metros combinados (3:57.89)

Bronce:

  • 200 metros combinado relevo (1:49.09). Herrera mantiene el récord del 2016 de 1:44.68.

Vida fuera de la piscina

Herrera no solamente es un atleta sobresaliente, sino también cursa un bachillerato en contabilidad con una concentración menor en finanzas y es instructor de natación en la Academia Deportiva Interamericana (ADI).

De su experiencia impartiendo sus conocimientos sobre la natación, reiteró que ha sido una experiencia “increíble” y lo ha ayudado a mejorar como atleta.

“Gracias a esa academia, yo también he aprendido, porque no es lo mismo ser tú el deportista a enseñar como tal el deporte. Enseñar el deporte me ha hecho ver la natación de otra manera, de otra perspectiva y eso me ha ayudado bastante a corregirme también a mí mismo”, puntualizó.

Explicó que, al instruir en la ADI, logró emplear “la técnica encima de la fuerza” y que esto le ha resultado “mucho mejor que cuando empecé”.

Herrera deriva su motivación por su actitud competitiva que es natural en él desde niño y que lo impulsa a mejorar continuamente.

“Yo desde pequeño he sido una persona muy competitiva. Yo creo que esa es mi motivación: el ser así una persona competitiva, ya que al ser así pues vas a querer siempre ganar. Siempre vas a querer ganar todo el tiempo. Al tener esa mentalidad, siempre vas a querer estar entrenando, siempre vas a querer mejor tus tiempos, tus técnicas, vas a querer siempre, siempre mejorar. Y ese ha sido el foco de mi actitud”, manifestó.

Finalmente, Herrera exhortó a los nadadores que tomarán su lugar en las Justas de Natación a que “en verdad disfrútenselo, gócense las competencias, las Justas, ya que es una pequeña etapa de su vida que se va bien rápido, así que, aprovéchenla, sáquenle lo máximo posible, compitan bien que para eso están allí, para nadar fuerte”.

Publicado: 1 de mayo de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Sara R. Marrero Cabán
Periodista de Villalba, Puerto Rico. Es graduada de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce, donde obtuvo un bachillerato en artes en comunicaciones con un grado menor en psicología. Su labor incluye trabajo reporteril, creación de contenido para redes y producción de textos, fotos y vídeos.