domingo, junio 4, 2023
domingo, 4 junio 2023
Inicio Noticias Vehículo de motor pesado impacta nidos de tinglares en playa de Maunabo

Vehículo de motor pesado impacta nidos de tinglares en playa de Maunabo

11 de abril de 2019 - 12:08 pm

Sara R. Marrero Cabán
Voces del Sur

Cinco nidos de tortugas tinglares fueron impactados esta semana por un vehículo de motor en la Playa California de Maunabo.

Luis Antonio Crespo Ramos, fundador de la organización Amigos de las tortugas marinas (ATMAR), expresó que este acto se le comunicó ayer, miércoles, por la mañana y que posiblemente ocurrió la noche del martes, 9 de abril.

“Encontramos marcas de vehículo en la playa, desde el sector Los Bohíos hasta el sector California. Le pasaron por encima al menos a cinco nidos de tinglar”, explicó Crespo Ramos en entrevista con Voces del Sur.

“El asunto es que está prohibido transitar vehículos de motor en las playas de Puerto Rico y esta playa de Maunabo es la playa con más nidos de tinglar en toda la isla y es una de las pocas playas en todo el Caribe donde la población de tinglares va aumentando porque, en general, la población de tinglares en el Caribe y el Atlántico noroeste está declinando, pero (en) las playas de Maunabo van aumentando. Eso nosotros lo adjudicamos al trabajo que hemos estado haciendo los pasados 19 años, donde ya no hay saqueo de los nidos”, puntualizó.

La prohibición de transitar vehículos de motor pesados en las playas se debe a que, al impactar los nidos y presionar la arena, las tortugas quedan atrapadas.

“Los vehículos pasan por encima de donde está la cámara de nidos, impacta la arena y después las tortuguitas no puede emerger. Esas tortuguitas están allá a tres pies de profundidad. Entonces, si le pone tanta presión, no pueden salir”, manifestó Crespo Ramos.

Según el fundador de la organización, no es la primera vez que ocurre una situación de esta índole durante esta temporada.

“Como a mediados de marzo, entraron dos vehículos al área de la desembocadura del río y le pasaron por encima a los nidos. Uno de ellos se quedó atascado. La información que tengo es que fueron a sacarlo con un ‘digger’. Yo llamé a la Policía porque no me encontraba en el área… pero no recibí información si habían detenido o habían hecho algo”, detalló.

Afortunadamente, las tinglares no fueron impactadas.

“No hay una evidencia de que hayan impactado tortugas. Solamente los nidos”, afirmó Crespo Ramos.

Marcas de las gomas de un vehículo de motor pesado que impactó nidos de tinglares en la Playa California de Maunabo. (Suministrada / Amigos de las tortugas marinas)
Marcas de las gomas de un vehículo de motor pesado que impactó nidos de tinglares en la Playa California de Maunabo. (Suministrada / Amigos de las tortugas marinas)

A pesar de que un ciudadano le compartió fotografías de un vehículo que probablemente causó el impacto, Crespo Ramos comentó que las imágenes no tienen “suficiente resolución para leer el número de tablilla”.

“Yo quiero aclarar que yo utilizo un vehículo todo terreno, un ‘four track’, pero es con un permiso especial del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y es para el manejo de tortugas y el anido de tortugas y para eso existe un protocolo. Yo tengo que cumplir con todos los requisitos del protocolo. Así que, los que están pasando son vehículos grandes, no son ‘four tracks’. Son vehículos de motor grande tipo SUV”, aclaró.

Libre acceso

Antes del 2017, existían bloqueos en las áreas de los nidos de estas tortugas. Sin embargo, Crespo Ramos expresó que “después del huracán María, todo cambió”.

“Lo que sucede es (que) antes habían marcado ese lugar de la playa, pero, después del huracán María, todo cambió. Se le hace fácil entrar por ahí. Lo que vamos a estar buscando es la manera de tomar medidas para bloquear los accesos de la playa. Pero, en ocasiones, yo sé de lugares donde han puesto bloqueos con estos muros de cemento y los remueven”, comentó.

“Lo que hacemos es un llamado al público que dondequiera que usted vea eso en Puerto Rico, sean playas de nidos o no sean playas de nidos de tortuga, llamen a las autoridades y los denuncie, porque no solamente impactan a las tortugas, también impactan a otras formas de vida en la playa y provoca también… en ocasiones erosión de la playa”, exhortó Creso Ramos.

Cómo ayudar a conservarlas

El tinglar está vulnerable o en peligro de extinción, dependiendo el lugar donde se encuentre. La tortuga carey está en peligro crítico de extinción.

Crespo Ramos aseguró que existen múltiples maneras de contribuir en la conservación de la especie, que no necesariamente incluye trabajar directamente con los nidos de las tortugas. Estas son: evitar alumbrar la playa y utilizar luminarias que no afecten las tortugas marinas (ya que las luces las desorientan), no construir cerca de las playas de arena, no organizar actividades de noche en las playas, reducir el uso de plástico (ya que es la principal razón de muerte de tortugas en todo el planeta) y desechar adecuadamente los desperdicios para que no se cree un vertedero.

Publicado: 11 de abril de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Sara R. Marrero Cabán
Periodista de Villalba, Puerto Rico. Es graduada de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce, donde obtuvo un bachillerato en artes en comunicaciones con un grado menor en psicología. Su labor incluye trabajo reporteril, creación de contenido para redes y producción de textos, fotos y vídeos.