Sara R. Marrero Cabán
Voces del Sur
La Universidad del Sagrado Corazón (USC) y el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se coronaron campeones en las ramas femeninas y masculinas, respectivamente, durante la última noche de las Justas de Natación de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) en el complejo acuático Víctor Vassallo en Ponce.
La victoria de las Delfinas del Sagrado fue asegurada al acumular 206 puntos.
En segundo lugar arribaron las campeonas del 2018, Jerezanas de la UPR Río Piedras, que terminaron la competencia con 171 puntos, mientras que las Tigresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) obtuvieron el tercer lugar tras acumular 143 tantos.
En la rama masculina, los Tarzanes del RUM lograron el campeonato al superar por un solo punto a los Tigres de la Interamericana.
La representación del recinto mayagüezano sumó 201 puntos versus 200 de la Inter.
El tercer lugar lo ocupó este año la UPR Río Piedras con 113 puntos.
El evento se caracterizó al romperse un total de cuatro récords.
Marisa Lugo, de la USC, rompió dos récords en los 100 metros pecho y 400 metros combinados individual.
En 100 metros pecho, cronometró 1:13.60, quebrantando la marca de María V. Burgos establecido el pasado año en representación de la UIPR.
De su desempeño en la piscina, Lugo expresó en un aparte con Voces del Sur que se sentía “bastante orgullosa”, al tiempo que reconoció que “no fue un trabajo fácil, pero si yo me propongo algo todo es posible”.
En cambio, Lugo completó los 400 metros combinados individual en 5:03.88, superando los 5:06.40 establecidos por la nadadora Sonia Álvarez en el 1998 que, de igual modo representó a Sagrado Corazón.
Por su parte, el tigre Carlos Herrera, de la UIPR, logró completar los 100 metros pecho en 1:03.44, destronando a Juan Guerra que en el 2010 logró tiempo de 1:04.49.
Perla Luna, de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), triunfó en los 50 metros dorso al completar el evento en 30.02, eliminando su propio récord existente de 30.53 que estableció en el 2017.
A continuación, el desglose de los medallistas:
Femenino 200 metros libre
- Oro – Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (1:52.22)
- Plata – Universidad Interamericana de Puerto Rico (1:53.99)
- Bronce – Recinto Universitario de Mayagüez (1:54.81)
Masculino 200 metros libre
- Oro – Recinto Universitario de Mayagüez (1:36.71)
- Plata – Universidad Interamericana de Puerto Rico (1:38.31)
- Bronce – Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (1:40.75)
Femenino 400 metros libre
- Oro – Universidad Sagrado Corazón (4:34.53)
- Plata – Universidad Sagrado Corazón (4:37.36)
- Bronce – Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (4:47.05)
Masculino 200 metros libre
- Oro – Universidad Interamericana de Puerto Rico (3:59.80)
- Plata – Universidad Sagrado Corazón (4:05.37)
- Bronce – Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (4:05.94)
Femenino 50 metros dorso
- Oro – Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (30.02)
- Plata – Universidad Ana G. Méndez, recinto de Gurabo (30.44)
- Bronce – Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (31.63)
Masculino 50 metros dorso
- Oro – Universidad Interamericana de Puerto Rico (26.97)
- Plata – Universidad Central de Bayamón (27.52)
- Bronce – Recinto Universitario de Mayagüez (27.53)
Femenino 200 metros mariposa
- Oro – Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (2:21.60)
- Plata – Universidad Interamericana de Puerto Rico (2:24.00)
- Bronce – Universidad Ana G. Méndez, recinto de Gurabo (2:26.25)
Masculino 200 metros mariposa
- Oro – Universidad Sagrado Corazón (2:05.16)
- Plata – Universidad Sagrado Corazón (2:05.85)
- Bronce – Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (2:08.44)
Femenino 100 metros pecho
- Oro – Universidad Sagrado Corazón (1:13.60)
- Plata – Universidad Interamericana de Puerto Rico (1:17.95)
- Bronce – Universidad Sagrado Corazón (1:18.40)
Masculino 100 metros pecho
- Oro – Universidad Interamericana de Puerto Rico (1:03.44)
- Plata – Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (1:06.34)
- Bronce – Recinto Universitario de Mayagüez (1:07.18)
Femenino 50 metros estilo libre
- Oro – Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (26.98)
- Plata – Recinto Universitario de Mayagüez (27.35)
- Bronce – Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (27.59)
Masculino 50 metros estilo libre
- Oro – Recinto Universitario de Mayagüez (23.51)
- Plata – Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (23.73)
- Bronce – Universidad Central de Bayamón (24.07)
Femenino 400 metros combinados individual
- Oro – Universidad Sagrado Corazón (5:03.88)
- Plata – Universidad Ana G. Méndez, recinto de Gurabo (5:09.27)
- Bronce – Universidad Sagrado Corazón (5:13.75)
Masculino 400 metros combinados individual
- Oro – Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (4:37.24)
- Plata – Universidad Interamericana de Puerto Rico (4:42.35)
- Bronce – Universidad Sagrado Corazón (4:46.39)
Femenino 400 metros combinados relevo
- Oro – Universidad Sagrado Corazón (4:39.10)
- Plata – Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (4:46.13)
- Bronce – Recinto Universitario de Mayagüez (4:51.98)
Masculino 400 metros combinados relevo
- Oro – Recinto Universitario de Mayagüez (3:54.44)
- Plata – Universidad Interamericana de Puerto Rico (3:57.89)
- Bronce – Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (4:00.42)
También puedes leer:
Publicado: 25 de abril de 2019