viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Noticias Gobierno y política Rodríguez Mateo solicita al DRNA información sobre negociación con AES

Rodríguez Mateo solicita al DRNA información sobre negociación con AES

11 de abril de 2019 - 7:30 pm

Redacción Voces del Sur

Como resultado del anuncio del gobernador Ricardo Rosselló Nevares de que negocia con Applied Energy Systems (AES) que deje de producir energía mediante la quema de carbón para el 2020, el senador del distrito de Guayama Carlos Rodríguez Mateo le solicitó a la titular del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Vázquez Rivera, que comparta lo discutido entre la empresa y el gobierno central.

El DRNA es la agencia llamada a regular y fiscalizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos en materia ambiental, y en este caso una de las que tiene jurisdicción sobre la operación de AES.

“Por este medio, le estamos dando cinco días a la secretaria del DRNA para que someta toda la información a la Comisión de Salud Ambiental y Recursos Naturales como Presidenta del Comité de Cambio Climático. Queremos saber cuáles fueron los acuerdos a los que llegó el primer ejecutivo con AES Puerto Rico para que, definitivamente, no se produzca más energía de carbón en la isla”, expresó en declaraciones escritas Rodríguez Mateo, quien preside dicha comisión.

El contrato de AES con la Autoridad de Energía Eléctrica vence en el 2027. El pasado lunes, Rosselló Nevares aseguró que su administración buscará que esta empresa permanezca en la isla, al producir energía que utilice otra fuente distinta al carbón.

“Hemos establecido conversaciones con AES Energy Systems, firma dueña de la planta de carbón en Guayama, para en un corto plazo y como meta del 2020, tener otra alternativa de fuente de energía que reemplace el uso del carbón en Puerto Rico. Por el momento, hemos mirado la biomasa, renovables o el gas natural”, señaló Rosselló Nevares mediante comunicado de prensa.

AES produce energía mediante la quema de carbón en su planta de Guayama y prácticamente desde el principio ha sido objeto de cuestionamientos por violaciones de la reglamentación ambiental estatal y federal.

Rodríguez Mateo ha tenido ante sí diferentes resoluciones de investigación sobre las violaciones ambientales de AES, pero ninguna ha progresado. Ahí se incluye la posible contaminación del acuífero del Sur.

Resalta que en su comunicado de prensa, el legislador mencionó que “todo lo antes mencionado”, refiriéndose a las resoluciones de investigación, “se pone en compás de espera ante el anuncio de Ricardo Rosselló de que estaba en conversaciones, con la gerencia de AES Puerto Rico, para asegurarse de que la generación de nueva energía en la isla no dependa de la quema de carbón y se puedan utilizar fuentes alternas de producción de energía menos contaminantes”.

“Nosotros queremos saber cuál ha sido el alcance de las conversaciones, cuál ha sido el producto final y cuál ha sido el tipo de negociación porque, entonces, muchas de las propuestas, de los proyectos de ley, se tornarían académicas, al igual que las resoluciones de investigación”, aseveró sin precisar si eso incluye eliminar el resarcimiento de daños si hubiere motivo para ello.

Publicado: 11 de abril de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.