Michelle Estrada Torres
Voces del Sur
La fiscal de distrito de Ponce, Marjorie Gierbolini, defendió la presencia de fiscales como espectadores durante el juicio contra Alberto de Jesús Mercado “Tito Kayak” por un cargo de apropiación ilegal agravada.
El pasado lunes, cuando inició el desfile de prueba ante un jurado compuesto por 15 personas (incluyendo tres suplentes), 11 fiscales de Ponce (10 mujeres y un hombre) ocuparon las primeras dos filas de asientos en la sección que está ubicada detrás del Ministerio Público. Allí estuvieron de 1:30 p.m. hasta casi las 5:00 p.m., cuando concluyeron los trabajos.
Si se suman los dos fiscales a cargo del caso, Carlos González López y Annette Esteves, ese día había 13 fiscales en la sala 501 del Tribunal de Ponce.
El distrito de Ponce cuenta con 35 fiscales, según confirmó Gierbolini, por lo que el lunes había una tercera parte atendiendo un juicio en el que no representan al Estado.
Ayer, entretanto, había seis fiscales en sala al momento de comenzar la vista a la 1:30 p.m. y luego se incorporaron otras hasta alcanzar la decena. Afuera de la sala, cuando finalizó la vista a eso de las 3:30 p.m., estaba Gierbolini y otras dos fiscales.
Algunas de las fiscales que han comparecido al juicio son Marimer Alvarez, Carolyn Arcelay, Rubimar Miranda, Jackeline Pizarro, Vanessa Bello, Tasha Cruz, Natalia Zambrana y Camilie Soto, entre otras.
Voces del Sur le preguntó a la jefa de los fiscales en Ponce si estas funcionarias contaban con su autorización para estar en la sala presidida por el juez Miguel Cordero en lugar de mantenerse en sus oficinas y esta respondió en la afirmativa.
“Claro que sí. Los fiscales trabajan de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. y cuando terminan sus labores pueden asistir a sala. Dentro de lo que es el tribunal, ellos pueden estar en la sala y observar los procedimientos siempre y cuando no tengan otras tareas en la oficina”, afirmó Gierbolini.
Este medio puntualizó que la comparecencia de las fiscales a un caso que ellas no llevan ocurre durante el turno de trabajo, pero Gierbolini insistió en su respuesta.
“Si no tienen asuntos pendientes en la oficina como parte de sus labores, pueden asistir a apoyar a sus compañeros. Sí, se hace”, manifestó.
Uno de los abogados de De Jesús Mercado, el licenciado Ángel Mangual, cuestionó esta práctica.
“Estas personas son funcionarios públicos que están trabajando de 8:00 a 5:00 p.m. Estas personas o están asignadas a sala o tienen labores administrativas que hacer, tienen que resolver despacho. ¿Cómo podríamos considerar, y eso es una pregunta genuina, el estar sentado en sala viendo un caso? ¿Se cobijaría bajo el concepto de trabajar, por lo cual se está devengando un salario?”, preguntó Mangual, quien representa al acusado junto a los abogados Donald Milán Guindín y Pedro Santiago Vélez.
Tito Kayak está acusado de robar la llave de un generador eléctrico y su correspondiente tarjeta de combustible, durante una manifestación contra el depósito de cenizas de carbón la madrugada del 3 de agosto de 2017 en Peñuelas.
El juicio continuará esta tarde.
También puedes leer:
- Fiscalía objeta camisas del público en juicio contra Tito Kayak
- Comienza el juicio contra Tito Kayak
Publicado: 3 de abril de 2019