viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Noticias Boricuas protestan frente a la sede de AES en Virginia

Boricuas protestan frente a la sede de AES en Virginia

18 de abril de 2019 - 10:14 am

Redacción Voces del Sur

“¡Carbonera, carbonera nuestro suelo se envenena! ¡Cuando un pueblo va pa’lante no hay gobierno que lo aguante! ¡Defendemos el ambiente por el bien de nuestra gente!”.

Estas frases a coro se escucharon esta mañana frente a la sede de la empresa Applied Energy Services (AES) en Virginia. Sujetando letreros y marchando unánimes, los miembros del grupo Resistencia contra la quema de carbón y sus cenizas tóxicas (Resistencia RCC) y otras organizaciones ambientalistas alzaron sus voces hoy para exigirle a la empresa que cese sus operaciones en suelo boricua.

“Batallamos en Peñuelas, Humacao y Guayama contra AES, sus camiones y la represión del gobierno. Nos manifestamos en muchos pueblos y frente a las agencias. Hoy, venimos a protestar a las puertas de la propia empresa AES y ante sus accionistas y le anunciamos a AES que seguiremos luchando por proteger nuestras familias, hogares y país… esta lucha sigue cueste lo que cueste”, aseguraron por escrito miembros de la Resistencia RCC.

La manifestación, que comenzó a las 8:30 a.m., coincide con la asamblea de accionistas de la empresa y continuará hasta las 11:00 a.m.

AES produce energía mediante la quema de carbón en Guayama y mantiene una pila de cenizas a la intemperie en su patio. Comunidades del Sur de Puerto Rico, agrupadas como la Resistencia RCC, exigen el cierre de operaciones de la planta y el cese del depósito de sus cenizas de carbón en el país.

“Frente al edificio donde se realiza la asamblea de accionistas de esta inhumana empresa, queremos que esos hombres y mujeres que invierten su dinero en AES, y que obtienen ganancias millonarias, sepan el daño que causan a miles de personas en nuestro país. Situación muy parecida a la que viven otros hermanos y hermanas en Estados Unidos, donde la propia AES u otras empresas, con otros nombres, pero con la misma avaricia, también enferman y asesinan niños, jóvenes y adultos”, agregaron.

Los manifestantes basan sus reclamos en la evidencia que provee un estudio llevado a cabo por el Environmental Integrity Project y apoyado por Earthjustice de Washington DC, el cual reveló que la planta de AES en Puerto Rico es una de las 242 plantas de carbón que contaminan el agua subterránea con sustancias tóxicas en niveles que exceden los estándares de seguridad.

De las 265 centrales eléctricas de carbón con datos de monitoreo que operan en suelo estadounidense, el 91 por ciento contamina el agua subterránea con niveles tóxicos provenientes de las cenizas de carbón, incluyendo sustancias como el arsénico y litio.

De igual manera, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico demostró mediante un estudio que existe un incremento en distintas condiciones de salud de los residentes colindantes a la planta. Estas incluyen: abortos, urticaria, problemas respiratorios y cardiovasculares.

Por otro lado, los activistas aducen que la empresa desparramó sobre dos millones de toneladas de cenizas tóxicas entre el 2004 y 2011. Actualmente, las cenizas están a la intemperie.

“Comunidades como Miramar, Puente de Jobos y Santa Ana de Guayama, en Puerto Rico, reciben todos los días el impacto del polvo de cenizas y de carbón que el viento arrastra hasta sus hogares y obviamente hasta sus pulmones. Llevan 17 años respirando los químicos tóxicos que AES lanza diariamente por su chimenea”, reiteraron los manifestantes.

“Demandamos la suspensión de cualquier negociación de parte del gobierno de Puerto Rico para darle a AES contratos adicionales, la total remoción de la montaña de cenizas tóxicas y de carbón que AES mantiene en su planta en Puerto Rico, que se monitoree y se limpie todas las áreas contaminadas por el depósito de cenizas tóxicas, la remoción de las cenizas enterradas en nuestros suelos, que AES asuma su responsabilidad por el daño a la salud de las personas afectadas por sus operaciones, el cierre inmediato de la planta de carbón con participación ciudadana en ese proceso y que estos asesinos ambientales salgan de nuestro país”, puntualizaron.

Grupos boricuas de la diáspora están apoyando a los miembros de la Resistencia RCC en la manifestación. Estos son: A Call for Action, el Frente Independentista Boricua de New York, CT Puerto Rican Agenda, la Diáspora en Resistencia, miembros de la Iglesia Luterana Hope and Annandale de Virginia y el Sierra Club y Earthjustice de Washignton DC.

Los activistas se encuentran frente al American Trucking Association Conference Center que ubica en el 950 North Glebe Road de Arlington, Virginia, Estados Unidos.

Publicado: 18 de abril de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.