Michelle Estrada Torres
Voces del Sur
El Tribunal de Apelaciones determinó “no ha lugar” la petición de reconsideración que le hiciera la defensa de Alberto de Jesús Mercado “Tito Kayak” sobre su prohibición al uso de camisas contra las cenizas de carbón en la sala de Ponce donde se ve el juicio en su contra.
En una escueta resolución de una página, el panel compuesto por los jueces Laura Ortiz Flores, Felipe Rivera Colón y Gloria Lebrón Nieves notificó su decisión ayer, lunes.
De Jesús Mercado está acusado de robar la llave de un generador eléctrico y su correspondiente tarjeta de combustible, durante una manifestación contra el depósito de cenizas de carbón la madrugada del 3 de agosto de 2017 en Peñuelas.
El pasado 3 de abril, el Apelativo revocó al juez superior Miguel Cordero González y ordenó la prohibición del uso de camisas con mensajes en contra de las cenizas de carbón dentro de la sala 501 del Tribunal de Ponce.
La acción se tomó a petición del Ministerio Público, representado por los fiscales Annette Esteves y Carlos González, quienes argumentaron que el uso de dichas camisas representa una influencia indebida al jurado.
Tito Kayak está representado por los abogados Ángel Mangual Correa, Donald Milán Guindín y Pedro Santiago Vélez.
La defensa, por su parte, acudió al Apelativo con una petición de reconsideración por entender que los fiscales y el Procurador General, Isaías Sánchez Báez, indujeron a error al foro intermedio al omitir “hechos materiales” del caso. Por ejemplo, que desde el inicio del desfile de prueba el 1 de abril el jurado estuvo expuesto a gente vestida con las camisas en controversia y que no fue a partir del 2 de abril como plantea el escrito de Sánchez Báez.
A juicio de los abogados, estos son “factores medulares de importancia que el Procurador General injustificadamente eludió y excluyó en su escrito”.
Incluso, hicieron la anotación de que el 24, 25, 27 y 28 de septiembre de 2018, cuando se llevó a cabo la desinsaculación del jurado, acudieron personas con esas camisas al tribunal, sin que la Fiscalía expresara oposición.
Además, la defensa resaltó que Sánchez Báez indicó que la camisa en cuestión tiene el mensaje: “DILE NO A LAS CENIZAS EN PENUELAS PUERTO RICO”, cuando realmente la palabra “dile” no está presente.
“De una simple observación, toda persona puede inmediatamente concluir que el honorable procurador le añadió el comando, mandato, sugerencia a todo aquel que la lea de dile no. Y con ello le expone a este honorable tribunal una información incorrecta, falsa y que inexplicable e infundamentadamente añade en su redacción del recurso, la cual tiene que ser fiel y exacta”, establece la moción.
Los abogados también criticaron que el Apelativo resolvió en cinco horas sin escuchar la postura de la defensa.
“¿Cómo puede un Tribunal a nivel apelativo aspirar a cumplir con su encargo principal de impartir justicia, si primero no se dedica a descubrir cuál es la verdad?”, planteó la defensa en su moción presentada el lunes de la semana pasada.
El juicio está pautado para continuar el 28, 29 y 30 de mayo a la 1:30 p.m.
Publicado: 30 de abril de 2019