sábado, junio 10, 2023
sábado, 10 junio 2023
Inicio Noticias Gobierno y política Alcalde de Peñuelas sobre AES: “que cierren la fábrica de veneno”

Alcalde de Peñuelas sobre AES: “que cierren la fábrica de veneno”

11 de marzo de 2019 - 12:45 pm

Michelle Estrada Torres
Voces del Sur

El alcalde de Peñuelas, Gregory Gonsález Souchet, se posicionó del lado de quienes reclaman el cierre de la empresa AES, que produce energía mediante la quema de carbón en Guayama y cuyas cenizas han sido depositadas en los dos vertederos de este municipio en contra de la voluntad ciudadana.

“Aquí la lucha es para que cierren la fábrica, no de carbón, no que genera cenizas, la fábrica que envenena a nuestras comunidades”, afirmó el alcalde el pasado viernes durante la actividad que llevó a cabo un grupo de organizaciones de mujeres y comunitarias por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Los residentes de Peñuelas, Humacao y pueblos limítrofes llevan años oponiéndose al depósito de cenizas de carbón en sus comunidades, mientras residentes de Guayama han denunciado los efectos en su salud y medioambiente de la pila de cenizas que AES mantiene en su patio a la intemperie. Del año pasado al presente, la lucha de estas comunidades se ha centrado en reclamar el cierre de la planta para que se acabe la producción de cenizas.

Gonsález Souchet reiteró el viernes lo dicho anteriormente a los integrantes del Campamento contra las cenizas de Peñuelas, en el sentido de que su administración municipal se opone a que AES vuelva a llevar este desecho a su pueblo.

“Hice el compromiso con ustedes allá en el campamento y ese compromiso es palabra y lo vamos a mantener. El mensaje es uno: que cierren la fábrica de veneno, aquí no queremos más cenizas”, aseveró.

El funcionario señaló que esta lucha comunitaria sobrepasa las divisiones ideológicas de sus integrantes.

“Esta lucha sigue cueste lo que cueste. Aquí no hay nada que nos divida. No hay política, no hay pensamientos, no hay religión”, sostuvo.

AES tiene un contrato con la Autoridad de Energía Eléctrica para producir energía mediante la quema de carbón hasta el 2027. Recientemente, ha estado en conversaciones con el gobierno estatal para insertarse en el uso de gas natural y extender su permanencia en la isla.

Publicado: 11 de marzo de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.