martes, octubre 3, 2023
martes, 3 octubre 2023
Inicio Noticias Fiscalía anticipa usará más de 50 testigos contra Juan Luis Cornier

Fiscalía anticipa usará más de 50 testigos contra Juan Luis Cornier

4 de febrero de 2019 - 10:30 am

Michelle Estrada Torres
Voces del Sur

El fiscal Ildefonso Torres Rodríguez comunicó hoy que se propone sentar a declarar a 52 testigos en el juicio contra el grafitero ponceño Juan Luis Cornier Torres (Manwe Uno), acusado del asesinato de la artista sangermeña Valerie Ann Almodóvar Ojeda.

Sus expresiones ocurrieron esta mañana durante la vista de lectura de acusación, efectuada en la sala 505 del Tribunal de Ponce ante la jueza Brenda Vera Miró.

A través de sus abogados Juan De Jesús Vélez Rodríguez y José Víctor Figueroa Zayas, el acusado solicitó el término de 10 días para hacer alegación de culpabilidad o no culpabilidad sobre los cargos que se le imputan.

Ese es el periodo de tiempo máximo dispuesto en el procedimiento judicial para hacer alegación. De no comunicársele al tribunal una respuesta, se anotará una alegación de no culpabilidad.

De otro lado, el fiscal Torres Rodríguez le entregó hoy a la defensa del imputado toda la prueba con que cuenta, incluyendo las declaraciones juradas de Carlos Pacheco Santiago y Loreinne Bonet Torres, coacusados en este caso, y la del farmacéutico Osvaldo Antommattei (novio de Valerie Ann), que se usaron en la vista donde se determinó causa para arresto.

Además, el fiscal indicó que cuenta con evidencia de triangulación de antenas celulares correspondiente al teléfono del acusado y del GPS ubicado en la guagua de Valerie Ann, la cual fue encontrada en la marquesina de la casa de Cornier Torres.

José Víctor Figueroa Zayas (gafas) y Juan De Jesús Vélez Rodríguez, abogados de Juan Luis Cornier Torres en el caso de asesinato.
José Víctor Figueroa Zayas (gafas) y Juan De Jesús Vélez Rodríguez, abogados de Juan Luis Cornier Torres en el caso de asesinato. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

A la defensa le interesa una prueba sobre ese particular que no está en manos de la Fiscalía, sino de las empresas de servicios de telecomunicaciones relacionadas a este caso, por lo que tuvieran que hacer una petición vía el tribunal para acceder a ella.

Se trata de quiénes pudieron acceder a ver la señal del GPS, anticipó el licenciado Vélez Rodríguez. También faltan unas pruebas de ADN y serología que el Negociado de Ciencias Forenses todavía no ha entregado.

El 26 de febrero se llevará a cabo una vista con antelación al juicio, donde la defensa de Cornier Torres deberá comunicar si opta por un juicio por tribunal de derecho o por jurado. Del 8 al 12 de abril se iniciará el juicio en su fondo.

A preguntas de la jueza, el fiscal estimó que, según su experiencia, un juicio por jurado tomaría alrededor de tres meses para la selección del panel y tres meses para el desfile de prueba.  Si fuera un juicio por tribunal de derecho, duraría un mes, agregó.

Juan Luis Cornier Torres está acusado de asesinato en primer grado, destrucción de pruebas y violación a la Ley de Armas por el crimen de Valerie Ann.

Valerie Ann Almodóvar Ojeda, de 23 años, fue asesinada en Ponce el 17 de diciembre de 2018 y abandonada cerca de la carretera PR-518 en el barrio Garzas de Adjuntas, según la Fiscalía. Su cuerpo fue encontrado al día siguiente.

Valerie Ann Almodóvar Ojeda. (Facebook / Almodóvar Ddie)
Valerie Ann Almodóvar Ojeda. (Facebook / Almodóvar Ddie)

También se reserva alegación en caso de Ley 54

Por otra parte, la vista de lectura de acusación contra Cornier Torres por violencia doméstica también ocurrió esta mañana, pero en la sala 501 del Tribunal de Ponce ante el juez Miguel Cordero.

La abogada de Cornier Torres, Noemí Beltrán, leyó los pliegos acusatorios y pidió 10 días para que su representado haga alegación de culpabilidad o no culpabilidad. El juicio deberá iniciar el 27 de febrero a las 8:30 a.m. en esta sala.

Las fiscales del caso son Tasha Cruz y Ruth Miriam Pérez.

Manwe Uno fue acusado de dos cargos por el artículo 2.8, por violar una orden de protección que había sido expedida a favor de su expareja y madre de su hijo menor. Esto, por contactarla el 20 de diciembre a pesar de que dos días antes se había emitido la orden de alejamiento.

También enfrenta un cargo por el artículo 3.3 (maltrato mediante amenaza) y otro por el artículo 3.1 de la Ley 54 (maltrato), por un hecho de violencia ocurrido en octubre contra esta mujer. Voces del Sur supo que, a raíz de ese suceso, la fémina terminó la relación y se marchó de la casa del grafitero, ubicada en la barriada Baldorioty en Ponce (donde fue encontrado el vehículo de motor de Valerie Ann).

También puedes leer:

Publicado: 4 de febrero de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.