lunes, septiembre 25, 2023
lunes, 25 septiembre 2023
Inicio Cultura y entretenimiento Con toque internacional el Carnaval de Ponce

Con toque internacional el Carnaval de Ponce

27 de febrero de 2019 - 6:05 pm

Redacción Voces del Sur

Grupos de baile y reinas de Santo Domingo y Estados Unidos forman parte de las atracciones de la edición número 161 del Carnaval de Ponce.

La tradicional celebración comenzará este viernes, 1 de marzo, a partir de las 7:00 p.m. con la entrada del Rey Momo cuya comitiva partirá del Museo del Deporte de Ponce Francisco “Pancho” Coímbre y transcurrirá la calle Isabel hasta llegar a la Plaza Las Delicias donde el público podrá disfrutar de espectáculos artísticos a cargo de Los Oquen2 y Plena Libre.

“Este es un evento que realza nuestra cultura y engalana nuestras calles con estampas pintorescas que aluden a nuestra identidad de pueblo”, indicó a través de un comunicado la alcaldesa de Ponce, María Meléndez Altieri.

Se espera que este año, más de 80 personas formen parte del carnaval, cuyo desfile tendrá lugar el domingo, 3 de marzo, e incluirá la participación de comparsas, carrozas, bandas y agrupaciones de baile. El recorrido partirá del centro comercial Centro del Sur Mall.

“Este año por primera vez Bayamón y Trujillo Alto dirán presente. Asimismo, el grupo Grucars de la Ciudad de Santo Domingo, República Dominicana y las reinas del Carnaval de Orlando, Florida serán parte de la tradición ponceña que este año cumple 161 años”, destacó la mandataria, quien agregó que ya confirmaron su participación reinas y grupos de 25 municipios.

Durante el día de hoy, miércoles, el Antiguo Casino de Ponce fue escenario de la ceremonia de investidura del carnaval en el que participaron las reinas entrantes y salientes del evento. Durante el acto también estuvieron presentes el pintor Miguel Conesa Osuna, las artistas Sacha Diana, Rachel Smith, los hermanos Ana y Rafy Echevarría de Jesús, presidentes del carnaval y arte del colectivo de hermanos que por los pasados años han promovido el quehacer cultural en Ponce a través del Café Teatro Proscenium.

El Antiguo Casino de Ponce fue escenario de la ceremonia de investidura del carnaval.
El Antiguo Casino de Ponce fue escenario de la ceremonia de investidura del carnaval. (Suministrada)

Durante el acto, la cantante ponceña Ednita Nazario, quien será la gran mariscal del carnaval, expresó su alegría por el evento a través de un video.

“Estoy loca por volver a compartir con todo mi pueblo y no sé, pero es algo que he llevado siempre en mi corazón y una tradición que tiene un significado muy importante para mí”, manifestó la intérprete de temas como Ya no me duele tanto, Aprenderé, Tú sin mí y Quiero que me hagas el amor.

Como parte de la celebración se llevará a cabo el sábado, 2 de marzo, el Desfile de coronación de reinas a partir de las 7:30 p.m., acto que contará con presentaciones del Ballet Salsa Sur y el cantante Raúl Armando, mientras que el lunes, 4 de marzo, se realizará el Baile de Máscaras.

El carnaval cerrará el martes, 5 de marzo, con el tradicional Entierro de la sardina y la develación del Rey Momo luego de las 7:30 p.m.

La clausura incluirá presentaciones musicales por parte de los Guayacanes de San Antón y Limi-T 21.

El lunes 4 de marzo a partir de las 7:00 de la noche será el Baile de Máscaras, auspiciado por el Festival Nacional del Baile de Máscaras, del Carnaval Ponceño, Inc. con la participación especial del Instituto de Música Juan Morel Campos.

El martes 5 desde las 7:30 de la noche en adelante, será el Cierre del Carnaval y su edición 161 con el Entierro de la Sardina y se develará la identidad del Rey Momo.  El gran cierre artístico de la Fiesta Carnavalesca 2019, estará a cargo de los Guayacanes de San Antón y Lími-T-21.

Publicado: 27 de febrero de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.