Redacción Voces del Sur
Residentes de pueblos sureños que se oponen a la operación de la empresa Applied Energy Systems (AES) en Guayama y al depósito de cenizas de carbón en sus comunidades solicitaron hoy una reunión con el gobernador Ricardo Rosselló Nevares para exigirle tomar acción al respecto.
Durante una manifestación frente a La Fortaleza, en San Juan, los sureños le dejaron una carta al gobernador con cuatro puntos para atender.
La Resistencia contra la quema de carbón y sus cenizas tóxicas (Resistencia RCC), como se hacen llamar, reclamaron saber qué tipo de negociaciones mantiene el gobierno de Puerto Rico con AES.
“El gobernador dijo a principios de enero que estaba negociando con la empresa Applied Energy Systems (AES). Nos sorprendió saber que él estuviera negociando, a espaldas de los residentes de la isla, con una compañía que es una delincuente ambiental, la cual enferma y asesina a los vecinos de su peligrosa instalación en Guayama, contamina el ambiente, viola las leyes, y públicamente se ha negado a cumplir órdenes que las agencias le han dado. Todo esto sin ninguna consecuencia por sus actos. Si el gobernador se sienta con AES para negociar, exigimos que se siente con las organizaciones y comunidades afectadas por esa delincuente empresa”, requirió Víctor Alvarado Guzmán, del Comité Diálogo Ambiental de Salinas, en declaraciones escritas.
En la misiva, el grupo pide cuentas sobre la pila de cenizas que AES mantiene a la intemperie en el patio de su planta en Guayama; qué pasará con las más de dos millones de toneladas de cenizas que se han depositado en 14 municipios de Puerto Rico; y qué medidas se tomarán contra AES por el efecto que este material ha causado al medioambiente, a los residentes cercanos a la planta y a los vecinos de los pueblos donde se han depositado cenizas.
Por otra parte, los activistas solicitaron que el Departamento de Salud tome cartas en el asunto y declare una emergencia salubrista.
“Al igual que yo, que soy sobreviviente de cáncer, en mi comunidad de Miramar hay muchas personas con cáncer, problemas respiratorios y otras condiciones. Exigimos que se reactive el Departamento de Salud y se establezca una emergencia salubrista en nuestras comunidades, donde las estadísticas y diversos estudios demuestran un deterioro grave en la salud”, expresó Aldwin Colón, de la organización Comunidad guayamesa unida por tu salud.
La Resistencia RCC también exigió que el gobernador descarte el propuesto reglamento del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales que viabilizaría el desparrame de cenizas de carbón por la isla sin aviso público y que se cierre la planta de AES antes del 2027, fecha que maneja la actual administración.
Firmaron la carta, además, representantes del Campamento contra las cenizas de carbón en Peñuelas, el Comité Pro Salud, Desarrollo y Ambiente de Tallaboa, el Frente de Afirmación del Sureste, y la Alianza Comunitaria y Ambiental del Sureste.
Publicado: 26 de febrero de 2019