martes, junio 6, 2023
martes, 6 junio 2023
Inicio Noticias Hermana de Valerie Ann Almodóvar le dedica emotivo escrito

Hermana de Valerie Ann Almodóvar le dedica emotivo escrito

3 de enero de 2019 - 6:00 am

Michelle Estrada Torres
Voces del Sur

La hermana de Valerie Ann Almodóvar Ojeda, teatrera sangermeña asesinada y abandonada en el barrio Garzas de Adjuntas, le dedicó unas emotivas líneas en su blog Ojos Carbón.

Deddie Almodóvar, también artista, actriz y teatrera, lleva dos semanas agradeciendo las muestras de apoyo y solidaridad que ha recibido su familia, primero por la desaparición de Valerie Ann, luego al confirmarse su asesinato y posteriormente durante las exequias. Sin embargo, esta es la primera vez que hace referencia directa al crimen.

“Una noche le apagaron su cuerpa, degollando su cuello, tal vez en silencio o a grito ahogado. Nadie sabe por qué, pero sospechan de las sobras. Al amanecer sus ojos habían sido encontrados dentro de una bolsa tirada al lado de un lago en su isla querida”, escribió Deddie al referirse al asesinato de su hermana menor.

Valerie Ann, de 23 años, fue encontrada con heridas de arma blanca y envuelta en bolsas plásticas cerca de la carretera 518 en el barrio Garzas de Adjuntas, el pasado 18 de diciembre. En ese momento, se desconocía que era ella. Su madre Zaida Ojeda Pérez fue la última pariente en verla viva, al mediodía del 17 de diciembre. El 22 de diciembre la Policía confirmó que Valerie Ann era la mujer encontrada cerca del lago Garzas.

Valerie Ann Almodóvar Ojeda. (Facebook / Almodóvar Ddie)
Valerie Ann Almodóvar Ojeda. (Facebook / Almodóvar Ddie)

En su escrito, Deddie comentó que fue al verla sobre un escenario que Valerie Ann se interesó por el teatro y que eso la inspiró a adoptar este quehacer como su estilo de vida. Agregó que su hermana vivía aprendiendo de los artistas con quienes interactuaba.

“Lo más que le distinguía era su no timidez al conocer y aprender de otres artistas como ella”, puntualizó. Sin embargo, también dijo que, a pesar de ser extrovertida, “sufría de baja autoestima calladamente”.

Deddie, además, se refirió al asesinato de su hermana como un caso de violencia de género.

“Ese mismo año hubo (más de) 23 familias de puertorriqueñxs que sufrieron la misma pérdida (igual número en edad), por violencia de género”, manifestó.

Cabe señalar que la Policía no ha clasificado este caso como uno de violencia de género, al menos no públicamente. El comandante del área de Utuado de la Policía de Puerto Rico, Carlos Miranda, indicó a Voces del Sur el pasado 26 de diciembre que el grafitero Juan Luis Cornier Torres (Manwe Uno) y el farmacéutico Osvaldo Antommattei, novio de Valerie Ann, figuraban como “personas de interés” en el asesinato.

Zaida Ojeda Pérez, madre de Valerie Ann Almodóvar Ojeda. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)
Zaida Ojeda Pérez, madre de Valerie Ann Almodóvar Ojeda. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Durante el velatorio, la madre de Valerie Ann, Zaida Ojeda Pérez, indicó que no tenían una teoría del crimen y que no conocía a Cornier Torres. Dos días después, durante la vigilia que se llevó a cabo en la plaza Las Delicias de Ponce, este medio preguntó si tenían información nueva de parte de la Policía y el padre, Eddie Almodóvar, respondió: “ahí no podemos abundar”.

Desde que Valerie Ann fue reportada desaparecida, amistades suyas manifestaron a través de las redes sociales que Antommattei supuestamente la controlaba y la maltrataba en privado y en público. Voces del Sur preguntó a Deddie -la semana pasada- si la familia consideraba sospechoso a Antommattei y esta señaló que «yo considero que mientras no se sepa nada concreto, él es persona de interés», como dijo también lo era Cornier Torres. Destacó, asimismo, que Antommattei no se había vuelto a comunicar con la familia de Valerie Ann.

La guagua Nissan Pathfinder de Valerie Ann fue encontrada en la casa de Cornier Torres. El muralista y artista plástico está preso por cargos de Ley 54, por violar una orden de protección contra la madre de su hijo menor la misma semana en que Valerie Ann fue asesinada.

La guagua Nissan Pathfinder de Valerie Ann Almodóvar Ojeda fue encontrada en la marquesina de la casa del artista plástico y grafitero Juan Luis Cornier, conocido como Manwe Uno. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)
La guagua Nissan Pathfinder de Valerie Ann Almodóvar Ojeda fue encontrada en la marquesina de la casa del artista plástico y grafitero Juan Luis Cornier, conocido como Manwe Uno. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Por otra parte, en el blog, Deddie dedicó varias palabras a la búsqueda de justicia.

“La hermana, que vivía ya lejos del pueblo natal, comenzó a regresar. De cuando en vez visitaba el lecho de muerte. Dice que en la tumba no se secan los girasoles. Que ella se ama y se respeta cada vez más. Busca justicia, antes de quedar dormida, en otres escenarios. Nacen nuevas resoluciones”, expresó.

Días antes de su asesinato, Valerie Ann compartió en redes sociales un mensaje que leía: “Resolución: ejercicios, proyectos próximos en el teatro, no perder mi dignidad, amarme más…”.

Valerie Ann fue sepultada el 27 de diciembre en el cementerio Porta Coeli de San Germán. Su asesinato está bajo investigación de un grupo especial integrado por el coronel Rafael Rosa Córdova, director del Negociado de Drogas; el teniente Ángel Martínez, director de la División de Homicidios de Aibonito; agentes de Inteligencia de Ponce y Utuado; la fiscal de distrito de Ponce, Marjorie Gierbolini, y el fiscal Ildefonso Torres.

A continuación, compartimos el escrito íntegro de Deddie Almodóvar:

Me tomo el atrevimiento de escribir sobre una mujer como lo hace Eduardo Galeano en Mujeres[1]:

Valerie Ann Almodóvar Ojeda una vez fue a ver una obra de teatro en donde salía su hermana. Esta le comentó al final que lo que ella hizo en el escenario, ella también quería hacerlo a lo largo de su vida. Y así fue. Ann recorrió teatros y espacios no convencionales para representar(se) en toda su corta vida. Trabajó desde el arte tradicional, hasta el vanguardista.

Lo más que le distinguía era su no timidez al conocer y aprender de otres artistas como ella.

Sufría de baja autoestima calladamente.

Una noche le apagaron su cuerpa, degollando su cuello, tal vez en silencio o a grito ahogado. Nadie sabe por qué, pero sospechan de las sobras. Al amanecer sus ojos habían sido encontrados dentro de una bolsa tirada al lado de un lago en su isla querida.

Ese mismo año hubo (más de) 23 familias de puertorriqueñxs que sufrieron la misma pérdida (igual número en edad), por violencia de género.

Época de corazones con ausencia y amor. Les muertes se convirtieron en símbolos de cultura: para muches, después de eso, el miedo creció en su diario vivir; para otres era la hora de comenzar a ser valientes.

Desde que Valerie ya no visitaba más una galería, un teatro, una plaza, sus amigxs o festivales; la gente camina en conciencia y sin temor por la calle, mas sí con rabia y amor. No hacen daño. Caminan hasta donde llega su no timidez y responsabilidad de amar la diversidad.

La hermana, que vivía ya lejos del pueblo natal, comenzó a regresar. De cuando en vez visitaba el lecho de muerte. Dice que en la tumba no se secan los girasoles. Que ella se ama y se respeta cada vez más.

Busca justicia, antes de quedar dormida, en otres escenarios. Nacen nuevas resoluciones.

También puedes leer:

Publicado: 3 de enero de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.