viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Noticias Gobierno y política Municipio de Guayanilla privatizará la operación del CDT

Municipio de Guayanilla privatizará la operación del CDT

6 de diciembre de 2018 - 7:39 pm

Michelle Estrada Torres
Voces del Sur

La Legislatura Municipal de Guayanilla analiza esta noche la propuesta que presentó la empresa privada Puerto Rico Health Care Management Group LLC para operar el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) Isaías Rodríguez López.

Esta compañía se compone de las firmas Puerto Rico Health Care Management y Medical Education, de los médicos Harry Negrón y Orville Ramos. La propuesta surgió luego de que el alcalde Nelson Torres Yordán determinara buscarle un administrador al CDT, ante la imposibilidad de cubrir con fondos municipales el costo de operación actual, ascendente a $2.6 millones anuales.

Según Torres Yordán, los ingresos del CDT se calculan en $2.1 millones anuales, por lo que el déficit estimado en $567 mil “está desangrando” el fondo municipal.

La propuesta de Puerto Rico Health Care Management Group contempla firmar un contrato de cinco años, mediante el cual el municipio le pagaría $170 mil anualmente. Eso suma $2,040,000.

Al preguntarle por qué si el costo operacional anual es de $2.6 millones la compañía aceptó cobrar $560 mil menos, Torres Yordán teorizó que esta “tiene más eficiencia” y que le saldría más económico que al ayuntamiento la compra de medicamentos y efectos médicos.

En fin, el alcalde defendió la privatización asegurando que es la mejor opción, pues la otra alternativa para bajar costos sería eliminar el tercer turno de servicio y despedir empleados.

Torres Yordán indicó que estipuló con la empresa que mantendrán la sala de emergencia funcionando 24 horas, así como los servicios de laboratorio, rayos X y centro de vacunación; que habrá un médico y de dos a tres enfermeras por turno; y que en el horario de 3 p.m. a 11 p.m. habrá un pediatra además del generalista.

El compromiso incluye que se añadirá una sala estabilizadora para atender casos de salud mental. El municipio seguiría siendo propietario de las instalaciones físicas y se encargaría de su mantenimiento.

Sobre los empleados (la mayoría transitorios), mencionó que los de registro y cobro serán acogidos por el municipio, mientras los de facturación y saneamiento pasarán a la empresa privada. Las enfermeras transitorias también pasarían al privatizador y las per diem retendrían sus empleos si la compañía así lo decide. Todos los médicos también tendrían que firmar contratos nuevos con el operador privado.

Los contratos de los empleados finalizan el 31 de diciembre de 2018 y, según el alcalde, se renovarán para continuar dando servicios el 1 de enero de 2019. Sin embargo, una vez el empleado firme contrato con la empresa privada pasará a regirse por sus reglas, incluyendo las consideraciones para mantener el trabajo.

“El compromiso (de la empresa privada) es que los van a dejar y ellos irán evaluando a los empleados”, afirmó Torres Yordán en entrevista con Voces del Sur.

El alcalde aseguró, por otra parte, que “el CDT de Guayanilla no está en venta”.

“El CDT de Guayanilla no se ha vendido. El que diga esto le miente a nuestro pueblo. Nuestro CDT continuará abierto brindando servicios”, aseveró en un vídeo publicado en su perfil de Facebook.

Publicado: 6 de diciembre de 2018

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.