Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur
Música, poesía y hasta un acto de magia formaron parte de una vigilia realizada el viernes por la noche en la plaza Las Delicias de Ponce en honor a Valerie Ann Almodóvar Ojeda, quien fue asesinada y abandonada cerca de una carretera en el barrio Garzas de Adjuntas.
El acto, organizado por compañeros artistas del Taller de Teatro Rodante del recinto de Ponce de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), sirvió, entre otras cosas, para recaudar dinero para que la familia de la estudiante de comunicaciones, teatrera y chef cubra los gastos fúnebres.
“Nos unimos al dolor de la familia de Valerie. Uno no sabe cómo se siente hasta que te toca de cerca. Valerie es el rostro de todas aquellas cuyos sueños fueron arrebatados, de aquellos que salieron una noche y simplemente no llegaron a su casa”, manifestó una de las gestoras del acto, Glorybel Febles, quien confesó que cuando se enteró de la desaparición de su amiga recordó todas las experiencias que compartió junto a ella en el teatro.
“Hoy encendemos una vela, dos, tres, todas las necesarias para decir que la luz de Valerie va a seguir encendida. Que ella continúa viva en cada corazón que tocó, en cada vida que cruzó, en cada canción que cantó, en cada teatro que pisó, en cada recuerdo, cada lágrima, cada sonrisa. Confío que se va a hacer justicia”, agregó Febles, quien exhortó a los presentes a estar “pendientes” de sus familiares y seres queridos.
Evenisse Rivera, quien forma parte del taller teatral y fue compañera de clases de Almodóvar Ojeda mientras cursó estudios en el recinto ponceño de la PUCPR, resaltó la necesidad de hacer un llamado de manera que las personas entiendan que “no tiene que aguantar cosas que no quieren”.
De manera similar se expresó Juan Martínez, otro de los organizadores de la vigilia denominada Una vela por Valerie, al sentenciar que en Puerto Rico la personas han callado por mucho tiempo sus denuncias ante la violencia.
“Hemos callado por muchas víctimas y muchas otras cosas que han pasado en nuestra isla. Esto nos afecta a todos, hombres, mujeres y niños. Todo el mundo sale a la calle con miedo. No podemos permitir que esto siga pasando en nuestra isla y menos con nuestros seres queridos”, reclamó.
Martínez destacó que la tragedia del asesinato de Valerie Ann Almodóvar Ojeda “tocó a todos en el corazón” y que su muerte “no fue en vano”.
“Vamos a seguir luchando por ella, por todos los que se fueron y los que están pasando por algo y están callando”, pronunció Martínez.
La actividad contó con varias presentaciones artísticas incluyendo una emotiva interpretación a cargo de las hermanas Widaliz y Lianys Rosario González, quienes fueron exalumnas de Valerie Ann.
Asimismo, el cantautor Diego Romero interpretó el tema Estoy Aquí, junto a los intérpretes Mara Vega, Flor Ángel, Wendell Rivera y el percusionista Ramón Lugo, mientras que el mago Luis Aníbal realizó varios actos de ilusionismo a medida que rememoró varias conversaciones que tuvo con la homenajeada.
Por su parte, la directora del taller de Teatro Antonio E. Paoli del recinto de Ponce de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Lissette Rodríguez, declamó una poesía inspirada en el caso de la teatrera sangermeña titulada Esa ropa.
El acto además contó con la participación de la cantante yaucana Karla Sohé y el artista sureño Neftalí Jusino, quien hizo entrega a los familiares de Almodóvar Ojeda de una ilustración inspirada en la fenecida intérprete de la Ciudad de las Lomas.
En un aparte con Voces del Sur, la madre de Valerie Ann, Zaida Ojeda Pérez, expresó su agradecimiento al pueblo ponceño, al igual que a los residentes de San Germán y el resto del país por sus muestras de apoyo.
“Nos han demostrado que la querían mucho y que Valerie fue muy respetada por el trabajo que realizó en el teatro, que era lo más grande para ella”, comentó.
Del mismo modo se expresó su tío Jaime Ojeda al indicar que durante el homenaje pudieron apreciar “el fruto de la semilla que Valerie sembró no solo en el teatro, sino también en el arte culinario, la música y todas las facetas que realizaba”.
“Hemos visto que la quieren mucho. No hay palabras que puedan demostrar el amor que tenemos a ustedes, muchos de los cuales no conocemos, pero son nuestra familia. Que viva Valerie siempre en nuestros corazones”, afirmó.
Tras concluidas las manifestaciones por parte de otros amigos y conocidos de la teatrera, los presentes encendieron velas y formaron un círculo en la emblemática plaza ponceña. Luego procedieron a apagar cada llama y al unísono gritaron su nombre: Valerie.
Al final las decenas de personas se unieron en un resonante aplauso a quien en vida fue su compañera, amiga, compueblana, maestra, vecina, sobrina, hermana e hija.
También puedes leer:
- Despiden con arte a Valerie Ann Almodóvar en San Germán
- Madre de Valerie Ann: “Cuando más feliz ella estaba, me la apagaron”
- Velatorio de Valerie Ann comienza hoy en San Germán
- Encarcelan al grafitero Manwe Uno
- Policía dice que Manwe es sospechoso de la desaparición de Valerie “en este momento”
- Arrestan al grafitero Manwe Uno en Ponce
- Convocan vigilia por Valerie Ann en Ponce
- Policía confirma que Valerie Ann Almodóvar es la mujer encontrada muerta en Adjuntas
- Vehículo de Valerie Almodóvar estaba en la casa del grafitero Manwe Uno
- Policía ocupa en Ponce la guagua de sangermeña desaparecida
- Encuentran vehículo de mujer desaparecida en Ponce
Publicado: 29 de diciembre de 2018