Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur
El juicio en contra de Arturo Massol Deyá, director asociado de la organización comunitaria Casa Pueblo de Adjuntas, por un cargo menos grave de manejar en estado de embriaguez volvió a ser pospuesto, en esta ocasión para el lunes, 10 de diciembre.
Es la segunda vez que el proceso contra el también profesor universitario es aplazado.
En la tarde de hoy el fiscal Herminio González aseguró en corte que no tuvo tiempo para preparase para el caso debido a que estuvo enfocado en contestar una serie de mociones presentadas por la defensa de Massol Deyá con relación tanto a la denuncia como al descubrimiento de prueba.
“Nosotros le planteamos que eliminábamos las mociones y no teníamos ninguna objeción en que eliminaran nuestro planteamiento para entrar en los méritos del asunto, pero la Fiscalía comoquiera insistió en no estar preparada”, explicó a Voces del Sur el abogado de Massol Deyá, el licenciado Javier Santiago Santos.
El pasado 15 de octubre, el juicio fue pospuesto luego de que el Ministerio Público no cumplió con una orden del tribunal de completar el descubrimiento de prueba. Ese día, el fiscal González entró a la sala del Tribunal de Adjuntas con los documentos en sus manos y procedió a entregarlos a la defensa.
Para Santiago Santos, la continua posposición del caso representa una dilatación innecesaria del proceso.
“Ellos (el Ministerio Público) tienen derecho a que el proceso se celebre dentro de los 120 días desde que se radicó la denuncia, así que están dentro del marco de la ley”, subrayó el letrado.
El caso en contra de Massol Deyá se vio poco después de las 2:30 p.m. ante la juez José Emilio González Velázquez, en el Tribunal de Adjuntas.
Massol Deyá fue arrestado la noche del 27 de julio luego de salir de una pizzería ubicada en la plaza pública de Adjuntas, donde comió con su hija de nueve años. Este manejaba un vehículo Jeep sin marbete.
El 28 de agosto, la jueza Myrna I. Pérez Negrón encontró causa probable contra Massol Deyá por presuntamente violar el artículo 7.01 de la Ley 22 de Tránsito, mientras que, en los cargos de obstrucción a la justicia (artículo 246 del Código Penal) y por manejar con un marbete vencido, no hubo causa.
Por su parte, Massol Deyá indicó que cada vez que le toca acudir a la corte tiene que dejar de educar a cerca de 200 estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico, pues debe separar todo el día para el juicio.
Estos alumnos ya han perdido dos clases debido a las posposiciones y se aprestan a perder al menos un día más de su curso.
Cabe destacar que en el caso están citados tres agentes de la Policía de Puerto Rico, incluyendo al agente Edgar Lamboy de Jesús, de la División de Tránsito de Utuado, quien consignó en el informe de querella que Massol Deyá arrojó .101 de alcohol en la prueba de aliento que se le practicó luego de detenerlo en la carretera 123 de Adjuntas, a pasos de Casa Pueblo, que también tendrán que pasar otro día en corte debido a la posposición por parte de la Fiscalía.
Tras la primera posposición el abogado del líder comunitario se mostró confiado de que su cliente prevalecerá al final del caso y “que va a salir la verdad”.
Santiago Santos agregó en esa ocasión que al tratarse de Massol Deyá, una persona conocida y querida en el pueblo, el Departamento de Justicia ha optado por “atrincherarse” en vez de ser transparente durante el proceso en su contra.
Tras su detención, Massol Deyá negó que esa noche estuviera bajo los efectos de bebidas embriagantes y ha reiterado en múltiples ocasiones que todo se trató de un arresto selectivo en un intento de intimidarlo a él y a su familia por el trabajo que realizan desde Casa Pueblo.
También puede leer:
- Posponen juicio contra Arturo Massol
- Arturo Massol irá a juicio por cargo menos grave de manejar en estado de embriaguez
- Afloran incongruencias respecto al arresto de Arturo Massol
- Arturo Massol no ha sido acusado, sino que fue citado
- Arturo Massol denuncia intimidación de la Policía con arresto selectivo
Publicado: 26 de noviembre de 2018