Redacción Voces del Sur
Residentes del Sur de Puerto Rico demostraron esta mañana su indignación y repudio al reglamento que viabilizaría el uso de cenizas de carbón en proyectos de construcción alrededor del país, durante una vista pública llevada a cabo en el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en San Juan.
Integrantes del Campamento contra las cenizas en Peñuelas y del Comité Diálogo Ambiental de Salinas llegaron temprano al DRNA para participar del proceso junto a otras organizaciones comunitarias y otros profesionales como el abogado Pedro Saadé y el químico Osvaldo Rosario.
La primera ponencia estuvo a cargo Víctor Alvarado, portavoz del Comité Diálogo Ambiental. Le siguió Jimmy Borrero, uno de los líderes del campamento peñolano.
Los sureños coordinaron iniciar una manifestación de protesta tan pronto Borrero terminara su alocución. El líder comunitario tomó los papeles que tenía a la mano y los rompió al decir: “Nosotros, en el nombre de Dios todopoderoso y en el nombre de aquellas personas que padecen cáncer, los vamos a combatir. Aquí está esta basura de reglamento y ustedes váyanse pal’ carajo con todo y reglamento”.
Borrero también derramó sobre la mesa de los deponentes un puñado de cenizas que llevó en un envase. El resto de manifestantes se apoderó del salón, unos sentados en el suelo y otros de pie, gritando consignas en rechazo a las cenizas de carbón.
La manifestación duró varios minutos, tras lo cual el grupo abandonó el salón ubicado en el cuarto piso del DRNA y se fue a la calle para hacer un piquete.
La agencia envió personal de mantenimiento para limpiar el área y luego prosiguió la vista pública.
“Este falso reglamento que está presentando el gobierno de Puerto Rico a través del DRNA lo que pretende es permitirle a la carbonera AES desparramar todas sus cenizas por cualquier pueblo en Puerto Rico”, denunció Alvarado en entrevista con Noticentro.
Alvarado, además, resaltó el cambio de postura del gobernador Ricardo Rosselló Nevares respecto a la disposición de este desperdicio tóxico.
“El gobernador, cuando era candidato, decía que iba a exportar las cenizas, el año pasado aprobaron una ley que supuestamente era para prohibir las cenizas. Sin embargo, cuando el gobernador la firmó el 4 de julio, cinco días después comenzaron a llegar los camiones a Peñuelas, así que fue un engaño de parte del gobernador y ahora tenemos otro engaño más donde presentan un falso reglamento que le permitiría (a la AES), no solamente seguir tirando las cenizas en los vertederos, sino en cualquier parte del país y por eso estamos oponiéndonos a eso”, sostuvo Alvarado.
Mientras, José Manuel Díaz Pérez, del Comité Pro Salud, Desarrollo y Ambiente de Tallaboa, reiteró lo dicho el lunes: que darán la lucha en la calle.
“Si el gobierno no hace su función ministerial que es velar por la vida y la salud de los puertorriqueños, pues entonces nosotros los ciudadano somos los que vamos a tomar la batuta”, afirmó Díaz Pérez en una rueda de prensa posterior al piquete.
Publicado: 29 de noviembre de 2018