Sara R. Marrero Cabán
Voces del Sur
Las armonías vocalizadas por los estudiantes de voz y el coro infantil de la Escuela de Bellas Artes de San Germán celebrarán la cultura puertorriqueña en el concierto Una voz para el pueblo, que tendrá lugar hoy, viernes, 2 de noviembre en la Plaza Santo Domingo de este municipio.
“El nombre (del concierto) Una voz para el pueblo es bien importante porque nuestro pueblo necesita una voz y qué otra voz mejor que el presente y el futuro de Puerto Rico”, explicó Jaylinn Casiano, maestra de los estudiantes de voz y el coro infantil, en entrevista con Voces del Sur.
Casiano comenzará cantando junto a una de sus estudiantes el seis mapeyé que compuso para la ocasión. El seis, nombrado igual que la función musical, anticipará los diversos temas que se interpretarán durante la noche.
Acompañados por el grupo de música jíbara Caobaná, el repertorio incluirá canciones nostálgicas escritas por puertorriqueños para el disfrute del público, “especialmente para los de mayor edad”.
Finalmente, los estudiantes de voz culminarán el concierto con presentaciones individuales.
“El público puede esperar ritmos y mucha música variada. La noche va a ser una bien amena”, aseguró la maestra sangermeña.
Los estudiantes de voz y trova bajo la instrucción de Casiano suman más de 30 entre las edades de cuatro a 11 años. La estrategia de enseñanza de la maestra incluye no solo lo fundamental para aprender cómo cantar, sino también el conocimiento de la cultura puertorriqueña y la importancia de crear lazos interpersonales con los músicos que los acompañan. Asegura que así los estudiantes “se desarrollan en todo”. Por tal razón, los ensayos, aunque largos, sirven como “un momento de crecimiento” para los alumnos.
El concierto inaugurará el evento Viva la Plaza en la Plaza Santo Domingo. A partir de hoy, este evento se celebrará todos los viernes y sábados.
“Vamos a estar, durante los próximos fines de semana, teniendo diferentes actividades con los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes. La idea es que podamos llevar a la plaza ese talento que se está desarrollando en la Escuela de Bellas Artes”, comentó el alcalde de San Germán, Isidro Negrón.
Como parte del evento, se cerrarán las calles Félix Arce Lugo, Armando Torres Ortiz y Yamil Galib para crear un paseo peatonal. Entre los restaurantes que participarán en el evento están Tierra Viva, El Patio de Munchies y Lupito’s.
La actividad se creó con el fin de unir la gastronomía, los eventos culturales y darle espacio al talento diverso de la Escuela de Bellas Artes.
“Creemos que es una forma de motivar a la familia sangermeña y de otros pueblos que les gusta el arte y la cultura, al igual que al que le gusta la gastronomía, puedan llegar hasta San Germán, disfrutar de la actividad cultural a la misma vez que puedan consumir sus alimentos en los restaurantes que tenemos en esa área al aire libre”, expresó Negrón.
Publicado: 2 de noviembre de 2018