Redacción Voces del Sur
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos realizará este miércoles, 28 de noviembre una vista pública en Guayanilla para escuchar testimonios sobre los efectos que tiene en la población el histórico problema de inundaciones.
La audiencia forma parte del proceso de estudio que realiza el Cuerpo de Ingenieros para determinar la viabilidad de canalizar el Río Guayanilla.
Residentes y comerciantes de este municipio podrán presentarse a Costa Bahía Hotel, ubicado en la carretera PR-127, para participar en la vista, que está pautada para iniciar a la 1:00 p.m.
Las ponencias se presentarán en orden de llegada y los participantes podrán ser objeto de preguntas del Cuerpo de Ingenieros, indicó el ayuntamiento a Voces del Sur. El objetivo es recabar impresiones sobre los efectos sociales y económicos de las inundaciones, y la importancia que le ve la población a canalizar el cuerpo de agua.
Esta vista fue antecedida por un proceso de recopilación de información en el que se visitaron comunidades y comercios que serían impactados con estos trabajos. Tan reciente como hoy, se hizo una visita al río.
El estudio de viabilidad inició luego de que el Cuerpo de Ingenieros asignara este año $3 millones a tales fines. El mismo tardaría de un año y medio a tres años, y entonces se determinaría si el proyecto es viable. Las opciones serían no hacer nada, dejar el cauce del río como está pero con ciertas mejoras, o sacar la canalización fuera del pueblo.
El coronel Aaron Reisinger está a cargo de los estudios y ya ha visitado Guayanilla junto a empleados de las oficinas de Jacksonville y Chicago.
La canalización del Río Guayanilla, propuesta hace décadas, resolvería el histórico problema de inundaciones en este pueblo.
La más reciente gran inundación provocada por la crecida del Río Guayanilla ocurrió el 20 y 21 de septiembre de 2017 durante el paso del huracán María sobre Puerto Rico. El golpe de agua fue tal que cubrió el casco urbano del municipio desde el Costa Bahía Hotel & Convention Center hasta el final de la calle Luis Muñoz Rivera, en Villa del Río, donde ubican el cuartel de la Policía Estatal y el tribunal.
Publicado: 27 de noviembre de 2018