viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Noticias Posponen juicio contra Arturo Massol

Posponen juicio contra Arturo Massol

15 de octubre de 2018 - 1:23 pm

Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur

El juicio en contra de Arturo Massol Deyá, director asociado de la organización comunitaria Casa Pueblo de Adjuntas, por un cargo menos grave de manejar en estado de embriaguez fue pospuesto para el lunes, 26 de noviembre.

“Teníamos un juicio señalado para el día de hoy (lunes), pero el Ministerio Público no había cumplido con una orden del tribunal que era proveer la regla 95, el descubrimiento de prueba. En el día de hoy lo han traído a la mano”, explicó esta mañana a Voces del Sur el abogado del también profesor universitario, el licenciado Javier Santiago Santos.

De acuerdo con el letrado, la Fiscalía le entregó una serie de documentos que tiene que analizar en detalle.

“Por ser ello así, es con cargo a Fiscalía que se suspende la vista de hoy y queda pautado el juicio para el 26 de noviembre a las 2:00 p.m.”, detalló.

“Nosotros estudiaremos lo que nos entregaron y replicaremos debidamente de entender que hay cosas que no ha cumplido o de entender que no se ha provisto toda la información que requerimos”, agregó.

El caso en contra de Massol Deyá se vio en horas de la mañana ante la jueza Wanda Concepción Figueroa, en el Tribunal de Adjuntas.

Massol Deyá fue arrestado la noche del 27 de julio luego de salir de una pizzería ubicada en la plaza pública de Adjuntas, donde comió con su hija de nueve años. Este manejaba un vehículo Jeep sin marbete.

El 28 de agosto, la jueza Myrna I. Pérez Negrón encontró causa probable contra Massol Deyá por presuntamente violar el artículo 7.01 de la Ley 22 de Tránsito, mientras que, en los cargos de obstrucción a la justicia (artículo 246 del Código Penal) y por manejar con un marbete vencido, no hubo causa.

El abogado del líder comunitario se mostró confiado de que su cliente prevalecerá al final del caso y “que va a salir la verdad”.

Santiago Santos indicó que el Ministerio Público no cuenta con evidencia científica, solamente con la percepción del agente Edgar Lamboy de Jesús, de la División de Tránsito de Utuado, quien consignó en el informe de querella que Massol Deyá arrojó .101 de alcohol en la prueba de aliento que se le practicó luego de detenerlo en la carretera 123 de Adjuntas, a pasos de Casa Pueblo.

“Ellos alegan que mi cliente no se sometió a la prueba de aliento que se hace en el cuartel. Lo que dice la ley es que, en caso de que la persona se niegue a eso, entonces lo lleven a realizarse una prueba de sangre y ese protocolo ellos lo brincaron, o sea, que no siguieron lo que dice la propia ley”, señaló el abogado.

En cambio, Santiago Santos aseguró contar con prueba y un testigo que desmienten la versión del uniformado.

“Hay un video que desmiente la versión del policía que dice que la intervención fue a las 9:30 de la noche y en el vídeo sale claramente que a las 9:30 p.m. mi cliente está recogiendo su comida para sentarse a comer”, mencionó la defensa de Massol Deyá, que además indicó que cuentan con el recibo de compra del establecimiento donde queda evidenciado que solo consumió comida y refrescos.

De igual forma, el abogado destacó que el vídeo pone en duda la descripción del agente con relación al estado de Massol Deyá la noche de la detención ya que, aunque Lamboy de Jesús aseguró que “no se podía parar, caminaba tambaleándose y no se entendía lo que hablaba”, en la grabación supuestamente no presenta ese comportamiento.

De manera similar, el abogado defensor señaló que “el agente habla en su testimonio de las características de mi representado como si estuviera (con un nivel de alcohol de) 0.25”, lo que no es compatible con su descripción de la manera en la que Massol Deyá conducía su vehículo al ser detenido ya que “el policía dice que estaba guiando bien, normal”.

“Lamentablemente el Departamento de Justicia hace esto con más frecuencia de lo que se supone que lo haga. Hay muchos casos que son débiles, flojos y se amparan en el concepto de ‘Jalisco no te rajes’, sabiendo que no tienen caso”, comentó el abogado.

Santiago Santos agregó que al tratarse de Massol Deyá, una persona conocida y querida en el pueblo, Justicia ha optado por “atrincherarse” en vez de ser transparente durante el proceso en su contra.

Tras su detención, Massol Deyá negó que esa noche estuviera bajo los efectos de bebidas embriagantes y ha reiterado en múltiples ocasiones que todo se trató de un arresto selectivo en un intento de intimidarlo a él y a su familia por el trabajo que realizan desde Casa Pueblo.

También puede leer:

Arturo Massol irá a juicio por cargo menos grave de manejar en estado de embriaguez

Afloran incongruencias respecto al arresto de Arturo Massol

Arturo Massol no ha sido acusado, sino que fue citado

Arturo Massol denuncia intimidación de la Policía con arresto selectivo

Publicado: 15 de octubre de 2018

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.