Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur
Kelvin Floyd Bahamundi dejó una buena impresión ante los ojos de la fanaticada del boxeo en su pasada aparición en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez, hazaña que espera repetir mañana, sábado, cuando se mida a Andrew Rosser en el cartel de la serie DirecTV Boxing Nights.
Aunque no logró el favor de los jueces en esa ocasión, el púgil sangermeño sostuvo que, a su juicio, ganó el combate ante el prospecto Juan Carlos “El Indio” Quintana. Lo cerrado de la pelea, en la cual ambos púgiles intercambiaron golpes todo el trayecto, dejó a muchas personas con ganas de ver más.
“Tres meses después y todavía siguen hablando del gran trabajo que hicimos. Felicito a Jean Carlos por la victoria, aunque no fue de él, sino que fue mía, pero así son las cosas”, expresó el púgil en un aparte con Voces del Sur el miércoles, previo a una conferencia de prensa efectuada en el Museo Casa Pilar Defilló de la Sultana del Oeste.
La experiencia fue una de gran aprendizaje para Floyd Bahamundi, quien además se posicionó como uno de los peleadores a seguir de la región suroeste. Este conocimiento, sumado a varios meses de preparación, serán implementados sobre el cuadrilátero mañana, cuando el boxeador espera volver a deleitar a los fanáticos del deporte.
“El público puede esperar lo mejor de mí este sábado. Siempre estoy mejorando y cada día aprendo algo nuevo. Quizás no conozca mucho sobre mi rival, pero puedo asegurar de mi parte un gran espectáculo”, comentó.
Floyd Bahamundi aseguró que tras su combate ante Quintana se ha mantenido activo en el gimnasio, donde ha tenido la oportunidad de guantear con importantes figuras como Félix “La Sombra” Caraballo, quien también verá acción este sábado cuando defienda el título Fecarbox del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en las 126 libras ante el experimentado José “Miau” Nieves.
“Nos preparamos para diversos escenarios porque estamos en el boxeo, todo puede cambiar a última hora. Diseñamos varios planes de trabajo basados en distintos tipos de rival”, abundó el peleador, quien considera a la Sultana del Oeste como su casa.
“Yo vivo en el Rosario de San Germán, un lugar que está dividido entre Hormigueros, Mayagüez y el mismo San Germán. Esta es mi casa, aquí es donde la gente ha venido a apoyarme y han visto muchas cosas grandes en mi carrera profesional”, abundó.
La pelea ante Rosser es también un importante paso en la carrera ya que será su primer combate tras concretar un acuerdo con la empresa Universal Promotions, minutos antes de iniciar la conferencia.
“Estoy bien contento con la firma, estoy seguro que la compañía (Universal Promotions) va a llevar mi carrera a otro nivel”, manifestó el peleador, quien fue bautizado con el apodo “El fantasma” por el promotor ponceño Javier Bustillo.
Precisamente, el sangermeño dejó en manos de la compañía la posibilidad de una revancha con Quintana, pelea que aseguró aceptaría “cuando quieran y como sea”.
A lo largo del 2019, Floyd Bahamundi espera poder pelear entre cuatro y cinco combates, por lo que anticipó que dará mucho de qué hablar durante el año.
“Esperen mucho de mí. Soy una persona que aprovecha todas las oportunidades que llegan”, sentenció.
El combate de Floyd Bahamundi y Rosser formará parte de un emocionante cartel presentado por Universal Promotions y que será transmitido, en vivo, por DirecTV.
También verán acción esa noche Quintana, el invicto de Lajas Rubén O’neill Mass, el sangermeño Carlos “Pote Vidal, el caborrojeño Carlos Matos, el prospecto aguadillano Orlando “El zurdo de oro” González y el mayagüezano Olajuwon “El rayo” Acosta.
Publicado: 26 de octubre de 2018