El trabajo de la educadora ponceña Rosalina Alvarado Rodríguez, de la Escuela Vocacional Bernardino Cordero Bernard, volvió a ser exaltado, esta vez por la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, en inglés).
La agencia federal hizo mención especial de la maestra de la Ciudad Señorial durante la entrega del Premio Presidencial de Innovación para Educadores Ambientales (Presidential Innovation Award for Environmental Educators), por medio del cual se reconoce la capacidad de educadores de kínder a cuarto año en Estados Unidos para emplear “enfoques innovadores” para educar sobre temas del medioambiente y utilizar los entornos naturales como contexto del aprendizaje de los estudiantes.
Específicamente, la EPA destacó cómo una de las iniciativas desarrolladas por Alvarado Rodríguez, el Proyecto Ambiental Nuestros Amigos de la Superior, conocido también como PANAS, “motivó a estudiantes a asumir un rol de liderato a la hora de responder a la crisis humanitaria y ambiental generada por el paso del huracán María sobre Puerto Rico el pasado año».
“Rosalina adaptó sus clases ante la falta de electricidad, enfocándose en la educación continua y la resiliencia”, reza el escrito de la entidad gubernamental estadounidense.
La agencia explicó que, como parte de la iniciativa de la educadora ponceña, se requirió que cada estudiante asumiera un rol de liderazgo al tiempo que debió auscultar las distintas situaciones que impactaban sus respectivas comunidades.
“Los estudiantes fueron entrenados utilizando estrategias basadas en STREAM (ciencia, tecnología, investigación, ingeniería, artes y matemáticas), que es un método de enseñanza basado en resolver problemas que ayuda a los alumnos a aumentar sus conocimientos y demostrar sus destrezas en la solución de problemas reales”, detalló EPA.
Esta no es la primera ocasión que el trabajo de Alvarado Rodríguez es reconocido en Estados Unidos, pues el pasado año el proyecto PANAS fue receptor del EPA Environmental Champion Award y en 2016 la educadora fue reconocida por el Consejo de Calidad Ambiental de la Casa Blanca.
Por más de 20 años, Rosalina Alvarado Rodríguez ha dedicado su vida a forjar jóvenes dispuestos a resolver problemas que afectan a sus comunidades y desarrollar iniciativas para mejorar la calidad de vida en sus entornos empleando una poderosa herramienta: el conocimiento.
Fiel creyente de que la labor de un maestro va más allá de simplemente impartir un curso u ofrecer un examen, la profesora ha diseñado a lo largo de su carrera un sinnúmero de talleres y ejercicios con el fin de aplicar el conocimiento de materias relacionadas como astronomía y ciencias ambientales de maneras creativas.
También puedes ver:
- Maestra ponceña forja héroes por medio del conocimiento
- Labor de maestra ponceña es reconocida por Casa Blanca
Publicado: 2 de octubre de 2018