De acuerdo con el informe más reciente del Departamento de Salud, del 1 de julio hasta la semana del 9 al 15 de septiembre en Puerto Rico se han reportado 1,119 casos de contagios con el virus de la influenza.
El reporte establece que, durante la pasada temporada 2017-2018, 1,282 personas tuvieron que ser hospitalizadas a causa de esta enfermedad, que fue la causa de muerte de 10 pacientes durante ese periodo.
Ante este escenario, es importante que las personas tomen las medidas necesarias para prevenir el contagio y una de las acciones más efectiva a estos fines es la vacunación.
En el caso de los residentes del municipio de Santa Isabel, estos tendrán la oportunidad de recibir la vacuna, libre de costo, el viernes, 12 de octubre, como parte de una iniciativa que tendrá lugar en el centro de usos múltiples Francisco “Pancho” Robledo.
De acuerdo con la información divulgada por el municipio a través de su perfil en el medio social Facebook, se ofrecerán vacunas a pacientes de seis meses de edad en adelante.
“Las personas en alto riesgo de contraer la influenza son los niños menores de 5 años, adultos mayores de 65 años, personas con condiciones crónicas de salud y/o sistema inmunológico comprometido, las mujeres embarazadas y los ‘first responders’”, reza el escrito.
Se indicó que una persona es clasificada como ‘first responder’ si funge como policía, bombero, profesional de la salud o brinda servicios de manejo de emergencias.
“Los pacientes de seis meses a 20 años tienen que venir acompañados de su madre/ padre, tutor autorizado o pariente con autorización firmada que incluya identificación con foto del padre/ madre o tutor autorizado y su autorización para la vacunación del menor contra la influenza”, destacó el municipio.
Se solicitó a las personas que asistan al evento a llevar consigo la tarjeta de vacunación, en caso de que la tengan, para facilitar el proceso.
El municipio mencionó, además, que la iniciativa se llevará a cabo en coordinación con el Departamento de Salud de Puerto Rico y “pretende atender la población de Santa Isabel y pueblos limítrofes”.
Publicado: 24 de septiembre de 2018