El éxito internacional de figuras como Kiria Tapia, Ashleyann Lozada, Stephanie Piñero, Nisa Rodríguez y Angelirys López ha inspirado a una nueva cepa de jóvenes puertorriqueñas a aceptar el reto de formar parte del programa de boxeo femenino de Escuela de la Comunidad Especializada en Deportes Eugenio Guerra Cruz en el pueblo de Salinas.
En total, 12 deportistas participan de la iniciativa que se lleva a cabo en la institución educativa localizada en el Albergue Olímpico y que cuenta con el apoyo de la Federación de Boxeo de Puerto Rico.
“Hace quizás dos o tres años atrás estábamos tratando de que fuera realidad este proyecto. Siempre ha estado la convocatoria abierta para las niñas de boxeo en la Escuela. Pero, la participación era pobre. Siempre entraba una o tal vez dos, y como era tan poca, no duraba mucho la matrícula”, comentó el entrenador Carlos “Cholo” Espada a través de un comunicado.
Espada explicó que este año los organizadores del programa se dieron a la tarea de realizar tres campamentos de verano con el fin de identificar y reclutar a jóvenes que participaran de iniciativas de la federación.
“Hicimos las invitaciones a los papás para que les dieran la oportunidad a las jóvenes de integrar el programa de la escuela. Gracias a Dios tenemos 12 féminas a tiempo completo en la Escuela”, agregó.
Las participantes del programa son: Femarie Lozada, Belisa López, Joangely Vélez, Jenizabeth Colón, Michaelys Ramírez Fernández, Angelerys Vega, Yara Santiago, Naireshlie Ortiz, Kineysha Hernández, Gerielys Negrón, Mariel González y Alondra Figueroa.
De acuerdo con Espada, en este grupo de boxeadores, de entre 12 a 17 años de edad, se encontrarán algunas de las próximas atletas que representarán a Puerto Rico en boxeo femenino a nivel olímpico e, incluso, futuras medallistas internacionales.
“El programa femenino de boxeo es nuestro bebé. Tan pronto nos reunimos con Chiky Laureano (presidente de la Federación de Boxeo de Puerto Rico) para entablar esa conversación del programa, lo recibimos con los brazos abiertos. Es un proyecto donde sabemos que va a dar grandes resultados. Puerto Rico, por trayectoria, en deportes de combate ha sobresalido y lo vimos en Barranquilla a nivel femenino, especialmente. Este proyecto va a dar mucho de qué hablar”, indicó por su parte, José Otero Colón, nuevo director técnico de la institución.
En los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, la delegación boricua de boxeo femenino trajo a la isla dos medallas de oro y dos de bronce.
Otero Colón destacó la calidad de los entrenadores a cargo del programa de boxeo femenino: Carlos “Cholo” Espada y Joe Santiago.
“Ambos son técnicos nacionales y ambos están en ECEDAO. Sabemos el compromiso que tienen con esta disciplina y del nivel que esperamos tanto de las féminas como de los varones”, agregó el directivo.
Además de las 12 boxeadoras, otros 30 púgiles varones entrenan en el gimnasio Juan Evangelista Venegas en el Albergue Olímpico bajo el programa de ECEDAO, incluyendo al salinense Jan Paul Rivera Pizarro, quien ganó la medalla de plata en la categoría de 49 kilogramos (108 libras) del Mundial Juvenil de Boxeo que se llevó a cabo en Budapest, Hungría.
La oferta deportiva de ECEDAO, una escuela única en Puerto Rico cuya oferta abarca los aspectos académicos, deportivos y residenciales, incluye las disciplinas de boxeo, judo, halterofilia, tenis, balonmano, lucha olímpica, taekwondo, voleibol y baloncesto femenino.
Asimismo, el estudiante se puede especializar en tenis de mesa, esgrima, natación, canotaje, tiro con rifle o armas cortas, al igual que varias de las modalidades de atletismo como son las vallas, lanzamiento, marcha, medio fondo, saltos y velocidad.
Publicado: 7 de septiembre de 2018