domingo, mayo 28, 2023
domingo, 28 mayo 2023
Inicio Deportes Boxeo Motivado por campeones el púgil salinense Edwin “Chin” Valentín

Motivado por campeones el púgil salinense Edwin “Chin” Valentín

29 de agosto de 2018 - 5:40 am

Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur

Tras el paso del huracán María, el púgil salinense Edwin “Chin” Valentín se vio forzado a apartarse de su familia y amistades para poder continuar su desarrollo como profesional en un ambiente ajeno y en ocasiones inhóspito: la zona metropolitana.

Previo al paso del fenómeno atmosférico, el invicto peleador viajaba diariamente a Guayanilla para entrenar en el gimnasio de la Escuela del Deporte Raúl “El americano” Hernández Correa, pero luego de María esta gesta era casi imposible debido a la falta de servicios esenciales como agua y luz, la escasez de gasolina y el estado de las carreteras.

“No fue fácil. Vine con Juan (De León) para San Juan un mes después de María. No había luz y no estaba acostumbrado a la zona, pero fue un cambio que tenía que hacer si quería continuar trabajando en mi carrera”, comentó Valentín al relatar la movida que lo llevó a cambiar su sede de entrenamiento al gimnasio de Parcelas Falú en San Juan.

Aunque todavía no se ajusta a tener que enfrentar congestiones vehiculares cada vez que sale para algún lado, el cambio le dio a Valentín la oportunidad de trabajar con campeones mundiales como Ángel “Tito” Acosta y Alberto “El Explosivo” Machado, y otras figuras del boxeo. Esto, porque el gimnasio capitalino es utilizado por múltiples campamentos de boxeo, incluyendo integrantes de la selección que representó a la isla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados el mes pasado en Barranquilla, Colombia.

“Uno se inspira a trabajar más duro al estar rodeado de campeones y verlos entrenar, día a día, por mantenerse en el tope. Tenerlos al lado y ver su esfuerzo me empuja a dar el máximo. Si ellos pueden yo también puedo”, indicó el peleador del barrio El Coquí, quien ha ganado sus combates profesionales por la vía rápida.

Durante el proceso, Valentín ha tenido la oportunidad de recibir consejos de ambos monarcas mundiales, algo que le ha permitido mejorar su desempeño sobre el ensogado.

“He tenido la oportunidad de mejorar ciertas cosas como dónde colocar las manos y otros detalles que ellos ven que hago cuando entreno aquí. Son cosas que ellos ya han perfeccionado y le ha servido para llegar a donde están”, agregó.

Para el manejador de Valentín, Juan De León, el cambio de escenario ha sido beneficioso para su pupilo.

“He visto en Edwin un crecimiento en las últimas dos peleas. Ha sido una transición fuerte porque no quería dejar su familia y a Carlitos (Ortiz), con quien entrenaba allá en Guayanilla, pero fue algo necesario para que pudiera continuar entrenando”, manifestó el manejador.

De León destacó además que, en el gimnasio de Parcelas Falú, Valentín ha tenido la oportunidad de experimentar diferentes técnicas de entrenamiento al trabajar bajo la supervisión de reconocidas figuras del deporte como Víctor Montañez y Jim Pagán.

“Ahora por las mañanas ‘Chin’ no corre solo como tenía que hacer en Salinas. Ahora lo hace rodeado de un grupo elite que incluye a Tito Acosta, Machado, Manny Rodríguez y Orlando Cruz”, añadió.

Ahora Valentín tendrá la oportunidad de demostrar todo lo que ha aprendido durante los pasados meses en su nueva base de entrenamientos cuando regrese al cuadrilátero este viernes, 31 de agosto, en el turno estelar del cartel Boxeo Caliente, de Promociones Miguel Cotto, el cual tendrá como escenario el coliseo Ángel Luis “Cholo” Espada de su natal Salinas.

Además de Valentín, el evento contará con la participación del peleador ponceño Josean Serra Pérez y los prospectos locales Alberto Nieves, Jean C. Quintana, Gabriel Bernardi, Otoniel González y Michael Adorno.

También puedes leer:

Publicado: 29 de agosto de 2018

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.