jueves, mayo 25, 2023
jueves, 25 mayo 2023
Inicio Noticias Arturo Massol no ha sido acusado, sino que fue citado

Arturo Massol no ha sido acusado, sino que fue citado

30 de julio de 2018 - 10:43 am

Arturo Massol Deyá, director asociado de Casa Pueblo, no ha sido acusado todavía, sino que fue citado por la Policía para enfrentar un cargo menos grave de obstrucción a la justicia por el incidente donde fue arrestado por presuntamente manejar en estado de embriaguez.

Contrario a lo dicho esta mañana por el comisionado de la Policía, Henry Escalera, de que ya se le habían radicado cargos, el profesor universitario fue citado para el 28 de agosto de 2018 en el Tribunal de Adjuntas.

El portavoz de prensa del Negociado de la Policía, sargento Axel Valencia, confirmó esta tarde a Voces del Sur que se proponen presentar un cargo por el artículo 7.01 de la Ley 22 de Tránsito por manejar en estado de embriaguez y otro por el artículo 246 del Código Penal por obstrucción a la justicia.

«El cargo de obstrucción es por negarse a que le realizaran una segunda prueba de alcohol en el cuartel», dijo Valencia a este medio.

En el informe enviado ayer por la Policía, se establece que un fiscal de apellido Román recomendó al agente Lamboy, de la División de Tránsito de Utuado, que presentara esos cargos.

No obstante, la portavoz del Departamento de Justicia, Mariana Cobián, aseguró hoy a este medio que el fiscal José Román Martínez fue consultado sobre la prueba de alcohol, pero que no dio instrucciones de nada.

“Al fiscal Román le consultaron sobre la prueba de aliento y él les dijo cómo debían proceder, pero no recomendó cargos ni estuvo a cargo de la citación. Como es un cargo menos grave, eso lo hizo la Policía”, indicó Cobián a Voces del Sur.

En un escrito publicado en su perfil de Facebook, Massol Deyá indicó que fue arrestado el viernes por la noche luego de salir de una pizzería de Adjuntas con su hija menor por presuntamente arrojar un resultado mayor de 0.08% en la prueba de alcohol por aliento. El ambientalista dijo que no le permitieron ver el resultado al momento, que lo esposaron fuertemente y que le negaron llamar a un abogado en el cuartel.

El profesor reconoció que manejaba un Jeep de 1952 que no tiene marbete vigente.

La Policía, en cambio, no ha confirmado que le haya practicado la prueba de aliento en la escena y aseguró que Massol Deyá “se negó a firmar las advertencias y a soplar en el Intoxilyzer”.

Massol Deyá negó que haya estado bajo los efectos de bebidas embriagantes, calificó su arresto como selectivo y como un acto de intimidación por parte de la Policía hacia su persona y su familia.

“Aunque nunca comunico sobre la represión que vivimos, me toca en este momento salirle al paso a esta agenda de intimidación. Como siempre, estos sucesos no hacen más que alimentar nuestra convicción de continuar construyendo autosuficiencia y defendiendo nuestros recursos naturales. Es evidente que los estilos históricos de intimidación política no están superados en la Policía de Puerto Rico. Es por esto que responsabilizaré al mando de la Policía por cualquier ataque que puedan sufrir miembros de mi familia o de nuestra organización comunitaria”, manifestó Massol Deyá el sábado por la noche en su perfil de Facebook.

Publicado: 30 de julio de 2018

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.