Talleres demostrativos y presentaciones musicales formará parte del evento en honor a la edición número 38 del Festival Nacional de la Hamaca que tendrá lugar en Plaza del Caribe del 23 al 25 de junio.
Durante los tres días del evento, que se llevará a cabo en el atrio central del centro comercial de la ciudad de Ponce, el público podrá aprender sobre la historia del festival que se celebra anualmente en el pueblo de San Sebastián.
Asimismo, la antesala contará con talleres sobre preparación de huertos, seguridad alimentaria, gastronomía y presentaciones en vivo a cargo de las agrupaciones D’Salsa, Senderos de cultura y Cuatro y bongó.
A continuación, el itinerario de evento:
Viernes, 22 de junio
- 1:00 p.m. – Taller sobre la historia de la Casa Pepiniana de la Cultura y el Festival Nacional de la Hamaca
- 4:00 p.m. – Taller sobre huertos y seguridad alimentaria
- 6:00 p.m. – Cuatro y bongó
Sábado, 23 de junio
- 12:00 p.m. – Taller sobre la historia de la Casa Pepiniana de la Cultura y el Festival Nacional de la Hamaca
- 2:00 p.m. – Taller sobre hamaca de maguey
- 3:00 p.m. – Ballet cultural centro Luis Rodríguez Cabrero
- 4:00 p.m. – Demostración gastronómica
- 6:00 p.m. – Senderos de Cultura
Domingo, 24 de junio
- 12:00 p.m. – Taller sobre la historia de la Casa Pepiniana de la Cultura y el Festival Nacional de la Hamaca
- 1:00 p.m. – Orquesta de cuatro de San Sebastián
- 3:00 p.m. D’Salsa
Por otro lado, el centro comercial ponceño celebró en los pasados días el Día de Logros de los participantes de los talleres de artesanía que se brindan en Plaza del Caribe en colaboración con la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico.
“De estos talleres han surgido numerosos nuevos artesanos que, además de preservar nuestra cultura y tradición, aportan a la economía del país con la creación de microempresas”, expresó a través de un comunicado la directora de mercadeo de Plaza del Caribe, Susana Santiago.
Por los pasados tres años, cerca de 900 personas se han graduado de los talleres que se ofrecen con el objetivo de educar a sobre diversos oficios, ya sea como una opción de entretenimiento o como un primer paso para emprender en la creación de un negocio propio.
Los cursos, que se ofrecen libre de costos, incluyen la talla de santos, calado, muñecas de trapo, hamacas y orfebrería básica.
Los próximos cursos se ofrecerán en agosto del 2018.
Para más información sobre los talleres y la antesala de Festival Nacional de la Hamaca puede llamar al centro al servicio al cliente de Plaza del Caribe al 787-259-8989 o visitar el portal electrónico del centro comercial.
Publicado: 20 de junio de 2018