Importantes investigaciones relacionadas al Alzheimer, el cáncer del pulmón, la endometriosis, la depresión y otras áreas de la salud fueron presentadas durante los pasados días en el Complejo Ferial Juan H. Cintrón en la ciudad de Ponce.
La muestra, que formó parte de la Conferencia Científica Anual del Instituto de Investigación de la Ponce Health Sciences University (PHSU), contó con sobre 175 investigaciones realizadas por estudiantes y profesores de la institución educativa que ubica en la Ciudad Señorial.
“El propósito de este tipo de encuentro es aumentar la conciencia local e internacional sobre las investigaciones que se llevan a cabo en nuestra universidad y en hospitales afiliados y, de esta manera, estimular los esfuerzos de investigación, particularmente en las ciencias clínicas”, expresó a través de un comunicado la doctora Kenira J. Thompson, presidenta del Instituto de Investigación de Ponce.
Thompson destacó que el evento representa una gran oportunidad para que los investigadores puedan compartir ideas y estrechar vínculos con expertos en diversas ramas de las ciencias de salud.
Entre los temas de investigación presentados durante la conferencia figuraron varias enfermedades crónicas, el chikungunya, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), la salud mental, el cáncer del seno, la obstetricia y otras.
“Nos sentimos sumamente complacidos de exponer la calidad de los trabajos de investigación de nuestra comunidad científica. Estamos comprometidos con estimular a nuestras estudiantes y profesores a continuar desarrollando trabajos que, además de fortalecer sus capacidades en el área de la investigación, redunden en aportar sus conocimientos para el beneficio de las ciencias que se hacen en el país”, manifestó por su parte el doctor David Lenihan, presidente y CEO de la PHSU.
La convención contó con la participación de sobre 400 personas, incluyendo estudiantes, investigadores y personalidades de la comunidad médica y científica del país.
Publicado: 23 de mayo de 2018