Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur
A solo semanas del inicio de la temporada 2018 del Sóftbol Superior Nacional Femenino, la incertidumbre reina en las filas de las Bucaneras de Arroyo en torno a cuán pronto se puedan llevar a cabo las mejoras que requiere su nueva casa: el parque de la urbanización Jardines.
Hasta el día de ayer, lunes, la instalación deportiva se encontraba en un deplorable estado tanto por los daños provocados por el huracán María como por actos vandálicos y personas que aprovecharon su abandono para convertirlo en una especie de establo improvisado para caballos.
La situación ha generado gran desasosiego tanto en las jugadoras como en la gerencia del equipo, incluyendo su apoderado, Felipe Fernández, quien expresó su preocupación ante la posibilidad de que la Federación de Sóftbol de Puerto Rico no le dé el visto bueno para jugar en el parque.
“Llevo desde febrero tratando de gestionar el parque Rubén Gómez y finalmente Recreación y Deportes municipal me dice que tenemos que jugar en el parque de Jardines, el cual llevan tres semanas diciendo que van a arreglar y al día de hoy (ayer) no han hecho nada”, aseguró Fernández a Voces del Sur.
De acuerdo con el apoderado, las áreas más maltrechas son los baños, en los que permea el sucio y la ausencia de equipo, y la cantina, donde fue a parar uno de los inodoros.
“En el Rubén Gómez muchas jugadoras hasta podían bañarse, que es algo bien importante para muchas de ellas ya que tienen que viajar bastante porque viven en pueblos lejanos, mientras que otras salen de sus trabajos para venir a practicar”, destacó Fernández.
De igual forma, el apoderado mencionó que parte de la verja del parque todavía se encuentra abajo debido a que un poste la aplastó tras sucumbir al fuerte embate de los vientos del huracán María, mientras que el terreno no estaba en condiciones de juego.
“Estamos con la espalda en contra de la pared ya que estamos cerca de empezar la temporada y todavía no tenemos un parque seguro. Jugar fuera de Arroyo no es una opción ya que llevamos el nombre del equipo en la camiseta”, sostuvo el también dirigente, quien señaló que no le gustaría que su pueblo perdiera la oportunidad de presentarse ante la palestra nacional ya que este año el canal 6, operado por la Corporación para la Difusión Pública (WIPR), transmitirá partidos del torneo.
Reacciona Recreación y Deportes de Arroyo
Por su parte, el director de la oficina de Recreación y Deportes de Arroyo, Mike Morales, confirmó que hoy, martes, se comenzaron los trabajos para condicionar el parque y aseguró la acción no respondió a los reclamos públicos hechos por el apoderado.
“Estamos haciendo de tripas corazones ya que solo tengo los empleados de recreación y deportes trabajando en eso más una ayuda que nos está dando el municipio de Yabucoa. Hoy se condicionó el terreno de juego y se trabajó en el área de las gradas”, explicó Morales.
El director indicó, además, que se trabajaron unas mejoras a los portones de acceso al parque y que se gestionará vigilancia para que las personas que vandalizaron la instalación no vuelvan a dañar la propiedad pública.
Morales confirmó que al momento el parque no cuenta ni con servicio de agua ni energía eléctrica, al tiempo que dijo que personal de la Oficina de Obras Públicas municipal trabajará en los próximos días para arreglar los baños y el área de la cantina que incluirá un fregadero y una mesa.
“Ya se gestionó las mejoras con las brigadas así que entiendo que los trabajos deben completarse en las próximas semanas”, agregó Morales, quien afirmó que ya ha hablado con personal de la Federación de Sóftbol para que revisen el parque.
Sobre la movida de las Bucaneras al parque de la urbanización Jardines, Morales manifestó que se debió a que muchas de las instalaciones deportivas en Arroyo todavía están fuera de uso por el embate de María y que utilizarán el parque Rubén Gómez para juegos de varios torneos de béisbol, lo que no sería posible de jugarse allí sóftbol ya que tendría que eliminar el área de la lomita.
Publicado: 24 de abril de 2018