miércoles, marzo 22, 2023
miércoles, 22 marzo 2023
Inicio Noticias Consejos para evitar apropiaciones ilegales, robos y “carjackings”

Consejos para evitar apropiaciones ilegales, robos y “carjackings”

3 de abril de 2018 - 11:19 am

Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur

A la hora de delinquir, los malhechores no discriminan en cuento a edad, género o nacionalidad, por lo que es importante siempre estar atento y tomar las debidas precauciones para evitar convertirse en una estadística más de la ola criminal que afecta a Puerto Rico.

En el área policiaca de Ponce, por ejemplo, uno de los delitos más frecuentes es la apropiación ilegal, que en muchos casos consiste en el hurto de artículos de vehículos estacionados en aceras o estacionamientos públicos y privados. Al 2 de abril, se habían reportado en el área de Ponce 471 crímenes de este tipo, 61 menos que en el 2017.

“Siempre recomiendo al público que no deje artículos de valor como prendas, equipo electrónico o dinero a la vista dentro de los vehículos. De igual manera, si la persona llega a un estacionamiento, no debe guardar cosas como bultos o carteras allí porque el criminal lo puede observar y simplemente esperar a que proceda a hacer cualquier diligencia para aprovechar el momento y apropiarse de lo que pueda”, expresó a Voces del Sur el agente Jonathan Rodríguez Andújar, adscrito a la División de Delitos Contra la Propiedad y Fraude de la zona de Juana Díaz.

Rodríguez Andújar detalló que los artículos que más buscan los ladrones, tanto en una apropiación ilegal como en otros tipos de crímenes como los escalamientos, son aquellos de los cuales pueden disponer con facilidad como teléfonos inteligentes, computadores, tabletas, televisores, prendas y dinero en efectivo.

“Cuando se trata de una apropiación ilegal en un vehículo, al criminal solo se toma unos segundos en lo que observa el interior, identifica algo de valor como, digamos, un bulto, rompe el cristal y se marcha. Cuando hablamos de un escalamiento a una residencia o negocio es un poco más complicado porque tienen que forzar puertas, ventanas o portones”, resaltó el agente.

Escalamientos

El policía recomendó revisar siempre las ventanas, cerraduras y candados cuando salga de la vivienda o antes de acostarse a dormir. En cuanto a la colocación de cámaras de seguridad, Rodríguez Andújar aconsejó situar al menos una en la puerta principal de manera que pueda captar el rostro de la persona que intente entrar a la misma sin autorización.

“Lo más común es que las personas colocan las cámaras en puntos más altos, por lo que una gorra es todo lo que necesita el ladrón para ocultar su identidad. Al colocar una cámara en la puerta se logra una mejor toma de su rostro, lo que nos ayuda (a la Policía) a la hora de identificar y capturar al criminal”, agregó.

Cabe destacar que la temporada navideña es la más propensa para los delitos de escalamiento ya que los delincuentes aprovechan que las personas no están en las residencias para cometer sus fechorías. De igual manera, los escalamientos en los comercios son más frecuentes en las noches, cuando están cerrados, mientras que en las viviendas son más usuales en horas del día cuando los residentes están trabajando o en la escuela.

Al 2 de abril del 2018, en el área policiaca de Ponce se han reportado 123 escalamientos, lo que representa un aumento de 11 casos con relación al pasado año a la misma fecha.

Recomendable ir acompañado a los cajeros automáticos

Aunque no ocurren con tanta frecuencia como las apropiaciones ilegales y los escalamientos, los ciudadanos que frecuentan las calles de Puerto Rico pueden estar expuestos a robos en cualquier momento, en especial cuando están extrayendo dinero de cajeros automáticos, conocidos comúnmente en la isla como ATH.

“Lo ideal para evitar ser víctima de robo en un ATH es ir a sacar dinero acompañado y en horas del día, en especial cuando se trata de personas de la tercera edad, ya que hemos tenido casos en los que el o los criminales han aprovechado que han ido solos para cometer robo”, indicó, por su parte, el sargento Alex Ruiz Vázquez, supervisor de la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce.

Ruiz Vázquez detalló que el robo se puede dar de varias maneras, incluyendo directamente a la persona, o el robo domiciliario, que implica que el robo ocurre dentro del hogar. También se encuentra el robo armado de vehículos, conocido comúnmente como “carjacking”.

“La recomendación en el caso de los ‘carjackings’ es tratar de no estacionar los vehículos en lugares poco iluminados y si sale de noche, digamos en un turno de trabajo, o del cine, trate de llegar acompañado hasta el carro. Una vez cerca del vehículo no pierda el tiempo hablando por teléfono, móntese rápido y ponga los seguros. Evite distraerse para evitar que lo sorprendan”, sentenció el sargento.

Ruiz Vázquez destacó que actualmente su división trabaja paralelamente con agencias federales como el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) y la Agencia Federal de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) para capturar a un grupo que ha sido asociado con varios delitos de “carjacking” en la región.

Por otro lado, el sargento comentó que una modalidad de robo que ha mermado este año fue la de asaltar a gerentes y empleados de establecimientos cuando se disponían a realizar depósitos en cajeros automáticos.

“Tuvimos muchos casos de ese tipo en 2017 e inclusive en 2016, pero eso cambió ya que logramos arrestar a un grupo que operaba entre Guayama y Ponce gracias a la excelente labor de los compañeros del CIC Guayama. Con el arresto se esclarecieron varios casos en los cuales ya se había recopilado prueba por medio de cámaras, entrevistas a las víctimas y descripciones de los vehículos que utilizaron”, mencionó.

De acuerdo con las estadísticas de la Uniformada, en el área de Ponce se ha experimentado una merma en cuanto a los delitos de robo ya que al 2 de abril se han reportado 26 casos, 28 menos que los registrados a la misma fecha en 2017.

Crucial reportar todo delito

Ambos policías coincidieron en que, de la persona ser víctima de algún crimen, es importante que lo reporte a la Uniformada.

“La exhortación siempre es que no importa que le roben $5 debe reportar el crimen, porque mañana esa misma persona puede robarle $1,000 o atentar contra su vida”, señaló Ruiz Vázquez.

Por su parte, Rodríguez Andújar advirtió que “crimen que no se reporta, es un crimen que la Policía no investiga”, y que la falta de información puede afectar el trabajo y los planes preventivos de la Uniformada.

Publicado: 3 de abril de 2018

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.