El dirigente Félix “Pompi” Vega se mostró confiado en la capacidad del elenco monticular de los Tarzanes de Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), de cara al inicio de la serie semifinal en el béisbol del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).
El equipo del recinto mayagüezano se medirá a los Pitirres de la Universidad del Este (UNE) en la serie que comenzará el lunes, 2 de abril, a partir de las 11:00 a.m. en el parque del barrio El Maní de la Sultana del Oeste.
“Nuestro ‘bullpen’ será lo que determine el éxito en una serie tan corta como las nuestras, que son de tres partidos máximo. El equipo mío se distingue, porque tiene de cinco a seis lanzadores que pueden iniciar o relevar. Básicamente en los últimos años el ‘picheo’ lo ha determinado todo, por ser los juegos bastante cerrados”, expresó Vega a través de un comunicado de la LAI.
El dirigente del RUM se ha convertido en uno de los pilares del equipo, el cual ha comandado por los pasados 26 años en los que ha sumado tres campeonatos y cinco subcampeonatos. En 2017 los Tarzanes quedaron en tercer lugar al ser eliminados por los eventuales campeones Taínos del Turabo.
“El éxito de los pasados siete años, aunque no he ganado, ha sido el pitcheo. Nuestro equipo es de los pocos o único que ha podido competir con las universidades privadas. Llevamos muchas series semifinales con equipos de universidades privadas muy bien preparados”, manifestó el técnico, cuyo equipo es el único del sistema público universitario que se mantiene con vida en el Festival Deportivo.
Los Tarzanes lograron el pase a la semifinal tras eliminar ayer, miércoles, a los Gryphons de la Caribbean University tras vencerlos 6-3 en el encuentro decisivo de la serie de cuartos de final. A juicio del dirigente del equipo del RUM, su equipo se valió de la defensa y el pitcheo para superar a sus contrincantes.
Vega sostuvo que en lo que va del torneo solo los Tigres de la Universidad Interamericana de Puerto Rico lograron descifrar con éxito los lanzamientos de su novena.
“En esta liga el béisbol tiene una peculiaridad, siempre tiene entre seis a ocho equipos que pueden quedar campeón. La UNE eliminó al equipo campeón del año pasado. Es un equipo que entra en el cuarto lugar, pero no es así. Ellos jugaron y vencieron un gran equipo del Turabo”, manifestó.
La otra serie semifinal también iniciará el lunes, pero en el Estadio José “Joe” Basora del municipio de Lajas y tendrá como protagonistas a los Tigres de Interamericana y los Cocodrilos de la Universidad Metropolitana. El encuentro comenzará a las 11:00 a.m.
El festival de la LAI cuenta con la participación de atletas de los recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Ponce, Bayamón, Carolina, Humacao, Aguadilla, Arecibo, Utuado, Cayey, Río Piedras y Mayagüez (RUM).
También contará con representantes de Caribbean University, Universidad del Sagrado Corazón, Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), Universidad Central de Bayamón (UCB), Universidad del Turabo, Universidad Metropolitana (UMET), Universidad del Este (UNE), Universidad Interamericana de Puerto Rico, Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad de las Islas Vírgenes estadounidenses.
Cabe destacar que la American University solicitó una dispensa este año debido a que el huracán María provocó serios daños a sus instalaciones deportivas.
El evento concluirá con las Justas de Atletismo el 27 y 28 de abril en el estadio Francisco “Paquito” Montaner de la ciudad de Ponce.
Publicado: 29 de marzo de 2018