domingo, mayo 28, 2023
domingo, 28 mayo 2023
Inicio Deportes Béisbol Petroleros apuestan al talento desarrollado en Peñuelas

Petroleros apuestan al talento desarrollado en Peñuelas

26 de marzo de 2018 - 7:13 am

Pedro A. Menéndez Sanabria 
Voces del Sur

Para el apoderado de los Petroleros de Peñuelas, Darwin Morales, el mejor talento disponible para confeccionar un equipo campeón en la Liga de Béisbol Superior Doble A se encuentra en su pueblo y sus ligas de desarrollo.

Desde que tomó las riendas de la franquicia el pasado año, Morales y su equipo de trabajo se han concentrado en aglutinar un elenco de jugadores que, en su mayoría, fueron forjados en los parques del Valle de Flamboyanes, fórmula que rindió sorprendentes resultados.

“Empezamos a hacer movimientos, a veces no fueron los más aclamados por el público porque empezamos a mover peloteros veteranos y contratar peloteros de Peñuelas, pero una vez hicimos los cambios comenzamos a ganar”, narró el apoderado a Voces del Sur, al tiempo que recordó que cuando se hizo cargo de los Petroleros se encontraban en el sótano de la sección Suroeste y al concluir la temporada regular el equipo terminó en el tercer lugar.

Morales confesó que la repentina reacción del equipo los tomó por sorpresa ya que, aunque estaban conscientes del talento que habían aglutinado, trabajaban con un plan a largo plazo.

Entre los peloteros sureños que se desarrollaron en Peñuelas y figuraron en la plantilla de los Petroleros estaban el jardinero central Gerardo “Coco” Velázquez, quien fue galardonado con el Guante de Oro; el estelar lanzador Roberto Cediel, el veterano toletero Heriberto Velázquez y el campocorto Alexander Nigaglioni, a quien Morales describió como “uno de los mejores siore de la sección en incluso de todo Puerto Rico».

Este año el enfoque de la gerencia de los Petroleros no ha cambiado, por lo que se dieron a la tarea de identificar a jugadores formados en Peñuelas que por una razón u otra no estuvieron jugando en Doble A, tanto juveniles como profesionales, y aquellos peñolanos que militaban en otras franquicias.

“En algunos casos no se nos hizo fácil adquirir peloteros peñolanos. Estábamos interesados en varios jugadores de Cabo Rojo y Yauco, pero los equipos exigieron mucho a la hora de los cambios o simplemente no accedieron a soltarlos, que es algo que se les respeta”, comentó Morales.

Una plantilla fortalecida

Un cambio que Morales sí logró trajo a Peñuelas al zurdo Javier Machuca, quien vendrá a reforzar el elenco monticular de los Petroleros, que el año pasado careció de alguien que le hiciera segunda voz  a Cediel desde la lomita. La llegada de Machuca, sin embargo, representó para el apoderado una de las decisiones más difíciles que ha tenido que tomar ya que tuvo que enviar a Utuado al ponceño Richard Cochran, hijo.

“De primera instancia no teníamos pensado cambiar a Richard, aunque era el nombre que más sonaba cuando llamábamos a otros equipos, pero cuando surgió la oportunidad de traer a Machuca, un lanzador dominante con experiencia como profesional, tuvimos que hacer la movida ya que vamos a estar en una sección con equipos como Cabo Rojo y Sabana Grande que son susceptibles a los zurdos”, manifestó.

De manera similar, Peñuelas envió a los Potros de Santa Isabel al derecho Julio Guzmán a cambio de Carlos Pabón, a quien luego envió a Gurabo por el jugador del cuadro Abimael Castro.

En el caso de Cochran, hijo, tras ser enviado a Utuado pasó a los Leones de Patillas a cambio de Waldemar Maldonado y los lanzadores derechos Ian Torres y Jean Alvarado.

La apuesta por peloteros sureños también sirvió de guía para los Petroleros en los sorteos de jugadores de nuevo ingreso y aquellos pertenecientes a equipos que solicitaron una dispensa para el torneo 2018 debido a los problemas provocados por el paso de los huracanes Irma y María sobre el país.

“En el primer sorteo seleccionamos a otro ponceño, Michael Arroyo, que es un profesional joven y con mucha rapidez que jugó en las ligas de Peñuelas. También adquirimos al lanzador Giovani Burgos, que reside en Santa Isabel”, señaló.

En el caso del sorteo de peloteros de equipos recesados, los Petroleros seleccionaron al juanadino Luis Burgos, quien vendrá a llenar otra de las áreas en las que Peñuelas lució débil la pasada temporada, la segunda base, lo que provocó un número limitado de doble jugadas defensivas.

“(A Burgos) le dicen el correcaminos. Es un jugador super rápido que batea mucho, estamos hablando de entre 20 y 30 hits por temporada, que además es un excelente segunda base, por lo que junto a ‘Coco’ Velázquez, Nigaglioni y receptores como Joel González nos dará la mejor línea central de la sección”, aseguró.

El apoderado de los Petroleros mencionó que esta línea central será una de las herramientas principales del equipo que volverá a contar con el relevista Ricardo Díaz, quien no permitió carreras el pasado año.

“A Ricardo (Díaz) lo trajimos en un cambio con Coamo y se convirtió en uno de los factores claves de la clasificación ya que tomaba el juego nosotros arriba o cerca en el marcador y nos mantenía ahí hasta el final”, recalcó.

En cuanto a la importante tarea de cerrar el juego desde el montículo, Morales adelantó que la posición recaerá sobre el juvenil guaynillense Víctor Reyes.

“Este año vamos a necesitar más de él. Tiene un brazo que puede lanzar cerca de las 90 millas y el año pasado ponchaba a tres de cada cuatro bateadores”, destacó Morales.

Los Petroleros se encuentran inmersos en sus preparativos de cara a la nueva temporada entrenando en el Estadio Luis A. “Pigui” Mercado de Guayanilla, donde jugarán sus partidos locales este año luego de que su casa, el Estadio Luis “Tite” Arroyo, sufriera daños significativos por el huracán María .

“Tengo una expectativa bien alta con relación al apoyo de los fanáticos este año. Entiendo que va a ser una temporada exitosa que sobrepasará las expectativas de muchos en la liga. La gente necesita distraerse de todo lo que han perdido en estos últimos meses y creo que se van a meter al parque para despejarse y disfrutar del béisbol”, opinó el apoderado que vio con buenos ojos la medida de cobrar “2 por 1” la entrada a los parques los domingos.

Los Petroleros de Peñuelas recibirán la visita de los Cafeteros de Yauco para sus primeros dos encuentros de la temporada 2018 del Béisbol Superior Doble A el domingo, 8 de abril, a partir de las 10:00 a.m.

Publicado: 26 de marzo de 2018

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.