Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur
El boxeador juanadino José Bartolomei intentará mantener su invicto en uno de los combates del cartel de la serie Golden Boy Boxing on ESPN que tendrá lugar el 24 de marzo en el Complejo Ferial de Puerto Rico Juan H. Cintrón en Ponce.
Para el peleador sureño, quien ha salido por la puerta ancha en sus cuatro combates a nivel profesional, este compromiso será de gran importancia ya que espera que le sirva de plataforma para atraer ofertas de compañías promotoras locales.
“Entiendo que esta pelea será una gran oportunidad ya que me voy a enfrentar a un oponente más experimentado y fuerte que tiene la capacidad de aguantar muchos golpes, así que voy a tener que hacer uso de todas mis herramientas para poder ganar de manera convincente”, indicó a Voces del Sur Bartolomei, quien entrena en el Gimnasio Municipal de Juana Díaz.
Aunque el púgil juanadino dijo no tener muchos detalles sobre su contrincante, aseguró que esto no representa un problema ya que está acostumbrado a trabajar múltiples estrategias durante sus entrenamientos pues “en este deporte no hay enemigo pequeño”.
“Cuando subes al ring tienes que estar preparado para cualquier cosa, por lo que uno debe concentrarse en lo que presenta el contrincante allá arriba y hacer los ajustes al momento. Siempre trato de mantenerme tranquilo y dejar afuera las presiones para evitar los errores”, sostuvo.
Apoyo incondicional
Por otro lado, Bartolemei anticipó que, debido a que la pelea será en Ponce, contará con el apoyo de cientos de personas, incluyendo a su abuelo, Ángel Bartolomei León, quien lo acompaña a sus entrenamientos desde que decidió adentrarse al mundo del pugilismo.
“Estoy seguro de que este muchacho dará una gran demostración ya que cuenta con muchas habilidades y se mueve muy bien”, opinó el entusiasta de 78 años, que solo se ha perdido una pelea de su nieto y fue debido a una operación para colocarle un marcapasos.
Bartolomei expresó que está deseoso de regresar al cuadrilátero ya que no pelea desde agosto 2017 debido a que el huracán María obligó a la cancelación de un cartel en noviembre en el que estaba pautado para ver acción.
“Estoy contando los días para poder darle una gran demostración al público de Ponce, Juana Díaz y el resto del Sur del país. El hecho de que la cartelera sea acá (región sureña) hace que la pelea sea más especial”, destacó.
Sobre los entrenamientos, Bartolomei dijo que pudo reanudar sus trabajos a dos semanas del paso del fenómeno atmosférico y aseguró que, aunque por algún tiempo tuvo que hacer ajustes a su rutina debido a la falta de servicios básicos, esto no afectó su condición física.
“Ya para cuando pasó María estaba en condición debido a que me estaba preparando para el cartel de noviembre, así que básicamente lo que tuve que hacer fue retomar los entrenamientos fuertes una vez llegó en agua. Gracias a Dios tuve la oportunidad de continuar preparándome”, manifestó.
Por otro lado, el invicto juanadino destacó la importancia del boxeo a nivel local, que ha sido uno de los primeros deportes en reanudar sus actividades y eventos públicos tras la devastación generada por el potente huracán.
“En realidad el boxeo está sacando la cara por el deporte aquí en Puerto Rico ya que se están celebrando carteleras desde enero. Esto es bien importante ya que el pueblo necesita de actividades donde puedan compartir y animarse porque la realidad es que todavía hay muchos pueblos que se encuentran recuperándose”, expresó.
El combate de José Bartolomei formará parte de la cartelera Golden Boy Boxing on ESPN presentado por las empresas Promociones Miguel Cotto y Golden Boy Promotions. Allí José “Chiquiro” Martínez defenderá su título supermosca de la NABO ante Alejandro “Peque” Santiago.
El evento contará con la participación de los peleadores sureño Edwin “Chin” Valentín, Josean Serra y Juan Camacho. También verán acción Joshua “El Profesor” Franco, Danielito Zorrilla, Zachary Ochoa, Kevin Nieves y Rashidi Ellis.
Publicado: 12 de marzo de 2018